Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), afirmó que la llegada de visitantes estadounidense a México no se ha visto afectada por las declaraciones del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su intervenciónen el XVI Congreso Internacional de Turismo del CNET- Anáhuac, “Conectividad para el Turismo: El reto pendiente”, indicó que la actividad turística con Estados Unidos se mantiene en crecimiento.
“Cuando me preguntan si ha habido un efecto del tema de Trump, yo veo que los extranjeros, sobretodo los norteamericanos que llegan a México por avión está creciendo a una tasa anual de crecimiento de 14%”, explicó.
La única afectación, de acuerdo con De la Madrid, fue el tipo de cambio, pero si bien para la mayoría de los mexicanos una depreciación de la moneda no es una buena noticia, para el sector exportador es “un empujón adicional”.
Será hasta que haya un presidente electo en Estados Unidos que los empresarios de la industria turística mexicana busquen un acercamiento a los equipos correspondientes para hacerles ver la importancia que tiene para sus empresas la relación con México.
Respecto a los bloqueos carreteros del magisterio en Michoacán, el funcionario señaló que se debe respetar el derecho de conectividad de la población, la cual ya expreso su inconformidad por esos eventos. Agregó que “los mexicanos debemos aprender a discutir en paz”.
Entidades como Oaxaca y Chiapas registraron perdidas de más de 30 puntos de ocupación hotelera, los comercios tuvieron perdidas que no se pueden recuperar y daños en términos de imagen.
“Es absurdo, piensan que dañando a la gente dañan al gobierno y están equivocados”, señaló.