Trabajo conjunto es el acuerdo de Asetur

 
Margarita Solís
hrs.

Los secretarios de Turismo del país participaron en su última sesión del año, y ahí se comprometieron a establecer mejores herramientas de proyección y capacitación de cada destino turístico de México, con miras a generar una herramienta genérica del tema a nivel nacional, como una aplicación telefónica, por ejemplo.



En la sesión de la Unión de Secretarios de Turismo de México, asociación civil (ASETUR), realizada en la Ciudad de México, estuvieron presentes 23 titulares estatales y el funcionario federal Enrique de la Madrid Cordero.

En el tema de organización, De la Madrid, mencionó la creación de grupos de trabajo para realizar proyectos ejecutivos aplicados a beneficiar diversos extractos del turismo nacional, así como afianzar cada una de las cadenas de valor de la proyección de conservación de Pueblos Mágicos.

El titular del turismo federal pidió reforzar la labor en el impulso de los Pueblos Mágicos ya declarados, para dar continuidad a su esencia y mantener el nombramiento, además del impulso a la cultura nacional donde se incluye la gastronomía, como en el caso de Guanajuato.

“Este es un programa en el que hay que apostarle y es una repercusión para la gente que ahí habita, debemos hacer conciencia y ver que todos trabajemos de manera adecuada y conjunta, porque debemos mantener las características de cada uno de nuestros Pueblos Mágicos”, mencionó Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato.

Esta reunión fue encabezada por los secretarios de Turismo del Estado de México y Puebla, Rosalinda Benítez González y Roberto Trauwitz, presidente y secretario de la ASETUR, respectivamente.

Además de Carlos Manuel Joaquín González, subsecretario Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur; además de Héctor Martín Gómez Barraza, director general de Fonatur, entre otras autoridades.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas