El Secretario de Turismo Enrique de la Madrid aseguró que en 2016 el turismo se consolidará como uno de los principales motores de la economía mexicana, a pesar de tener un entorno internacional complicado, luego de asistir al tercer informe de labores del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello.
Comentó que en el corto plazo un tipo de cambio más competitivo ayuda a las exportaciones mexicanas y al turismo, que son de los principales motores de la economía, de ahí, la importancia de aprovechar la oportunidad de promover viajar más a México, tanto para los turistas extranjeros como para los nacionales.
De la Madrid dijo que “el tipo de cambio no es un factor que en el largo plazo debamos usar para competir, pero en el corto plazo sí ayuda un tipo de cambio depreciado a estas dos industrias”.
Mencionó que ante el panorama que se ve en este 2016, afortunadamente México tiene una economía y una población de buen tamaño, en la que en los últimos dos años el consumo interno empieza a ser una buena parte del crecimiento económico del país.
El Secretario de Turismo afirmó que en los próximos años las reformas estructurales van a dar más resultados, como ya lo hace la relativa a las telecomunicaciones, donde han llegado inversiones del exterior y los precios empiezan a bajar, y se verá también este año en los precios de las gasolinas y la electricidad, lo que ayudará al consumo de los mexicanos, que dinamizarán la economía.
Por su parte el gobernador de Yucatán resaltó que el estado ha crecido de manera importante en los últimos años, al rendir su Tercer Informe de gobierno, reafirmó su compromiso para que Yucatán compita en las ligas mayores de ahí que en 2015, precisó, se invirtieron más de 118 millones de pesos para la construcción estratégica de la entidad.
Aseguró que el estado cuenta hoy con la mayor conectividad aérea de su historia con rutas a Italia, Canadá, Estados Unidos y las principales ciudades nacionales: “pasamos de 15 mil 900 a 20 mil 300 asientos disponibles semanales, 27.7% más que en 2012, un gran avance pero todavía tenemos mucho espacio para seguir creciendo en conectividad”, acotó.
El conjunto de estas acciones, subrayó Zapata Bello, ha permitido que la oferta hotelera al cierre de 2015 llegue a 12 mil 460 cuartos disponibles contra 10 mil 900 en 2012, un incremento de 14%, lo que contribuyó a impulsar el turismo con pernocta en la entidad que cerró el 2015 con repunte de 17%, respecto al observado hace tres años.