El consumo de alimentos representa el 30% del gasto de los turistas, es por ello que la gastronomía es considerada una expresión viva del patrimonio cultural y natural del país, y parte fundamental de la economía mexicana, destacó el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Salvador Sánchez Estrada.
Al asistir a la inauguración del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México “Morelia en Boca”, dijo que este sector genera ventajas y oportunidades para lograr un desarrollo económico incluyente, y destacó que la industria de alimentos genera 1.7 millones de empleos directos y 3.8 millones de empleos indirectos y esta actividad turística genera una derrama económica de 183 mil millones de pesos, que equivale al dos por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Subrayó que la cocina tradicional mexicana forma parte, desde el año 2010, del Patrimonio Intangible de la Humanidad de la Unesco y es una forma de “acercar al turista a nuestra cultura, identidad, costumbres y tradiciones”.
La sexta edición de “Morelia en boca” contó con la presencia de 25 chefs, 16 cocineras tradicionales, 40 productores y 30 expositores, así como talleres, catas y cenas diseñadas por chefs de Michoacán.
Además, recordó que el gobierno federal presentó el pasado 4 de agosto la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía para, entre otros aspectos, impulsar y promover la gastronomía y la cocina tradicional mexicana, a través de la marca “Ven a Comer”.