Elevar los estándares de calidad y la profesionalización de los servicios turísticos son temas que se promueven entre los proveedores del sector en México, ante ello la Secretaría de Turismo (Sectur) creó el Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT).
En este sistema se integran certificaciones, sellos y reconocimientos nacionales e internacionales que se estarán otorgando a prestadores de servicios que comprueben altos estándares de calidad.
El SNCT es la expresión más avanzada del Modelo de Calidad Turística que la Sectur promueve en México, a través del Distintivo Nacional de Calidad Turística.
De esta forma se busca la satisfacción total de los turistas para mejorar su experiencia de viaje y propiciar su regreso, así como atraer segmentos más especializados y atender nuevos nichos de mercado.
En la presentación del SNCT y en la primera entrega del Distintivo Nacional de Calidad Turística se otorgaron 361 distintivos, de los cuales 95 fueron diamante, 54 platino, 77 oro, 64 plata y 71 bronce.
De manera simbólica se reconocieron a doce prestadores de servicios turísticos en subsectores como: hospedaje, spa, transportistas, agencias de viajes, alimentos y bebidas, guías de turistas, entre otros.
“El turismo en México es un sector que está abierto al mundo, por eso sabemos lo que es ofrecer servicios con calidad mundial, tenemos una hotelería espectacular, también personal calificado que trata con calidad y calidez a los visitantes, por eso México es hoy una potencia mundial, porque en este sector sí sabemos lo que es ser un país desarrollado”, sostuvo Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría federal.
Por su parte, Fernando Olivera Rocha, titular de la dependencia en Guanajuato y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), dijo que el sector hoy es completamente distinto y demanda mejora continua al igual que cambios, pues se está ante un nuevo turismo digital y conectado para comparar con los que dan los mejores servicios.