El Presidente Municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, denunció que recibió un municipio en quiebra, que terminará el año con una deuda, un déficit y laudos laborales que suman un total de 2 mil 142.8 millones de pesos, por lo cual pidió el rescate financiero del gobierno federal.
En conferencia de prensa y acompañado por dirigentes nacionales del PRD; Jesús Zambrano, del Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado y del PT, Ricardo Cantú; Walton señaló que la quiebra fue causada por el incremento irresponsable de la deuda, provocado por la administración anterior (2009-2012).
Detalló que el gobierno anterior, que encabezó Manuel Añorve, recibió una deuda de 396.4 millones de pesos correspondiente a 2008, y la aumentó a mil 561.8 millones de pesos, lo que representa un incremento de casi 400 por ciento.
De acuerdo con el Edil, la deuda que la administración anterior heredó lo siguiente:
• La deuda por concepto de sueldos y salarios, materiales y suministros (como combustible para patrullas) y servicios públicos municipales (como pago a la recolección de basura y el alumbrado público), suman 357.7 millones de pesos.
• La deuda por concepto de obra pública, proyectos productivos y acciones sociales correspondientes a fondos federales, así como la deuda a proveedores y contratistas vía factoraje financiero, más el reintegro del adelanto de participaciones federales otorgado a la administración anterior, suman 388.7 millones de pesos.
• La deuda bancaria a largo plazo, suma 423.8 millones de pesos.
• Y la deuda dela Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, y la del DIF municipal, suman 391.6 millones de pesos.
Walton Aburto informó que aunado a la deuda heredada, y debido a los manejos irresponsables la administración anterior, de octubre al 31 de diciembre de este año habrá un déficit de 311 millones de pesos.
El déficit se compone de los compromisos que tiene el Ayuntamiento para cerrar el año 2012, cuyos conceptos son los siguientes: sueldos, salarios y aguinaldos correspondientes de octubre a diciembre, suman 261 millones de pesos; la provisión del aguinaldo proporcional de enero a septiembre, que por ley debió dejar la administración anterior y no dejó, que suman 132 millones de pesos; el gasto operativo, que suma 122.2 millones de pesos; el pago del adelanto de las participaciones otorgadas a la administración anterior, que suman 20 millones de pesos; y la amortización de la deuda pública, por 14.1 millones de pesos.
En total, los compromisos para cerrar el año 2012 suman 549.3 millones de pesos, pero el presupuesto que queda para los meses de octubre a diciembre únicamente es de 238.3 millones de pesos, lo que da como resultado un déficit de 311 millones de pesos.
El presidente municipal de Acapulco agregó que además de la deuda heredada por mil 561.8 millones de pesos, y el déficit de 311 millones de pesos previsto al 31 de diciembre, existen 211 juicios laborales con laudos en firme y en proceso de ejecución, que representan un pasivo adicional a cargo del Ayuntamiento por 270 millones de pesos.
Así, con la deuda, el déficit y los laudos, Walton Aburto dijo que recibe hasta hoy un Ayuntamiento en quiebra por la suma total de 2 mil 142.8 millones de pesos.
Señaló que por tal razón, las finanzas y la vida del gobierno están colapsados, y están en riesgo los recursos para los servicios públicos de la ciudad, para los sueldos, salarios y aguinaldos de los trabajadores del Ayuntamiento, y para el gasto operativo de la nueva administración municipal.
Afirmó que la magnitud de la grave crisis financiera condena al gobierno municipal a la parálisis, al puerto a su estancamiento, y a los acapulqueños a no mejorar su calidad de vida, principalmente por la prestación de los servicios públicos.
El nuevo gobierno de Acapulco, que encabeza Luis Walton Aburto, solicitó que las Auditorias del Estado y Superior de la Federación, revisen con especial atención y conforme a derecho las cuentas públicas del principal municipio de Guerrero, para que sancione a quien resulte responsable.
Asimismo, solicitó al gobierno federal el rescate financiero de Acapulco, ante la quiebra del municipio, que asciende a los 2 mil 142.8 millones de pesos, superior a los aproximadamente 2 mil millones de pesos que tendrá de presupuesto el municipio para el próximo año.
En tanto, el líder del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Cantú, anunció que esta semana los tres partidos que integran el Movimiento Progresista (PRD,PT y MC) impulsarán un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para que la Auditoría Superior de la Federación revise el caso.