La gente votó por un cambio: De la Madrid

 
Margarita Solís
hrs.

Los retos para el próximo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) son seguir creciendo en el sector y al mismo tiempo la derramara económica sea equitativa, además del tema de seguridad, dijo Enrique de la Madrid, actual secretario.

Asimismo, señaló que a la población le preocupan los temas de inseguridad, la corrupción, la impunidad, por ello votaron por el antes candidato Andrés Manuel López Obrador, pero señaló que hay un tema donde la gente quiere más igualdad de oportunidades por lo que es importante considerar que no tiene paciencia, “la gente quiere las cosas mas rápido, esto que vemos pasa en todo el mundo”.



“No pensemos que porque cambian los gobiernos cambia el país, es un cambio de todos. La elección significa que tenemos que meterle más sentido de urgencia a las cosas, que la gente que tienen menos oportunidades las quieren ya, no tienen por qué esperar demasiados años y eso nos mete a todos en un compromiso: el gobierno tendrá que ser mejor, los empresarios tendrán que hacer mejor las cosas, más empleos mejor pagados y los mexicanos tenemos que revisar nuestras conductas”.

Agregó que la Sectur tiene que seguir metida en el tema de seguridad porque es el reto más importante, se debe continuar con la firma de convenios y con presencia en las mesas de seguridad, “así se debe seguir hasta que se logre blindar los destinos turísticos”.

El funcionario reiteró que entre los pendientes está el distribuir mejor lo que se está generando de riqueza en el país. “Tenemos que asegurarnos que no sólo haya zonas hoteleras de primera, sino destinos turísticos con comunidades de primera”.

Luego de participar en el XLIII Aniversario del Día del Agente Viajero, así como en el LXXIII Aniversario de la Fundación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), De la Madrid señaló que al ser declarado electo como presidente de México Andrés Manuel López Obrador, comenzarán los trabajos del equipo de transición, por lo pronto prepara “notas breves y sucintas para cuando tenga esas reuniones le de mis puntos de vista”.

“Le diré dónde está el sector, cuáles son los temas pendientes y cumplir con la formalidad de la entrega. Como la continuidad de los actuales programas ya no dependerá de mí, sólo queda decirle (al nuevo secretario) cómo se encuentra el sector, cuáles son los temas de riesgo pero también dónde hay coincidencias”.

De la Madrid se dijo satisfecho con los logros obtenidos y como parte de su balance recordó las últimas cifras: pasar de la posición 15 en el ranking de visitantes internacionales al 6; se recibían 23 millones de turistas extranjeros y 2017 cerró como 39 millones, además de 235 millones de viajes realizados.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas