Crece el turismo internacional 6%, supera expectativas: OMT

La región del Caribe fue la única con caída debido a los huracanes. El impacto fue de 9% menos.
 
Margarita Solís
hrs.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) dio a conocer que las llegadas de turistas internacionales aumentaron 6% en los primeros cuatro meses de 2018, con respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que no solo continúa la marcada tendencia al alza de 2017, sino que se superan las previsiones para este año.

En el Barómetro OMT del Turismo Mundial, el pronóstico inicial era de un aumento de entre 4% y 5% para 2018.



De enero a abril, la región de Asia y el Pacífico encabezaron el crecimiento de la industria con 8% más que el año pasado, ante el incremento en la zona del Sureste con 10% y en el Noreste con 9%, los asiáticos fueron los principales motores.

Europa, la región más turística del mundo, también obtuvo buenos resultados con 7%, en sus destinos del Sur, del Mediterráneo y Occidente con 8% de incremento.

La reducida información obtenida de Oriente Medio y África apunta a un crecimiento de 6% y 4%, respectivamente, lo que confirma el repunte de los destinos en Oriente Medio y la consolidación del incremento en África.

En las Américas el comportamiento también fue positivo, con 3%, los mejores resultados fueron del Sur con 8%, en tanto que el Caribe cayó 9% por la situación de algunos destinos que aún se están recuperando de los estragos causados por los huracanes de agosto y septiembre de 2017.

“El turismo internacional sigue creciendo de forma significativa en todo el mundo, lo que se traduce en creación de empleo en muchas economías. Dicho crecimiento nos recuerda que es necesario aumentar nuestra capacidad de desarrollar y gestionar el turismo de forma sostenible, forjando destinos inteligentes y aprovechando al máximo la tecnología y la innovación”, afirmó Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas