México no tendría afectaciones después de los atentados terroristas ni de las amenazas que, por medio de un video de dominio público hiciera el grupo terrorista autonombrado Isis, en la que incluye a México como uno de sus puntos de ataque, informó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.
Agregó que indudablemente es preocupante porque la noticia pudiera obligar al cierre de fronteras, acción a la que calificó como terrible, porque las economías caminan precisamente a partir del turismo, del comercio y de un flujo de personas “en libertad”.
“Lo que esto nos enseña es que la seguridad no existe al cien por ciento en todas partes del mundo pero, también son eventos aislados y no dejan de ser menores junto a la cantidad de personas que viajamos por todos lados”, indicó.
“En México, en toda proporción, creo que estamos más lejos de ese conflicto, aunque nadie puede decir que no ocurren esas cosas pero, según las cifras que me dio la asociación de hoteleros, se estima que las reservaciones en la temporada de invierno anden entre un 10% y 15% más altas que las del año anterior”, comentó.
Agregó que se espera recibir este año más de 32 millones de visitantes del exterior y más de 17 mil millones de dólares de derrama, lo que habla, dijo, de que el turismo pasa por un muy buen momento y de que seguirá con cifras positivas.
“Esta amenaza de Isis a México yo no tengo conocimiento de su formalidad, sé que por allí aparecimos en algunas fotos, pero supongo que es porque estamos dentro de las 20 economías más grandes del mundo y somos parte de la OCDE, y seguramente, al que le encargaron buscar países, allí nos encontró y nos consideró”, comentó.
Previo al inicio de un seminario de turismo entre Reino Unido y México, que se realizó en la embajada británica de nuestro país, De la Madrid consideró que no existe un riesgo, que nuestro país no está dentro del objetivo principal del grupo porque sus metas son diferentes, además de que físicamente se encuentran lejos.
Por su parte, el secretario de Cultura, Medios y Deportes del Reino Unido, John Whittingdale, comentó que, aunque en la actualidad la gente vive en un mundo más peligroso, la situación no debe afectar la vida cotidiana.
“La gente tendrá mucho cuidado en el futuro, pero no anticipo que deba tener efectos en Europa, y obviamente, tenemos mucho interés de hacer llegar el mensaje de que visitar el Reino Unido es completamente seguro”, añadió.