Volaris con más conexiones

 
Margarita Solís
hrs.

Volaris anuncia el lanzamiento de las rutas desde la ciudad de Guadalajara hacia Milwaukee, en Estados Unidos, y Huatulco en Oaxaca, México, informó el director ejecutivo comercial de la aerolínea, Holger Blankenstein.



Señaló que la línea áerea continúa con la misión de conectar a amigos y familiares, y por ello da un paso más con la inauguración de estas dos rutas

Destacó que la expansión de Volaris hacia Estados Unidos continúa con la apertura de la estación en el Aeropuerto Internacional General Mitchell en Milwaukee, Wisconsin, lo que representa mayores opciones de conectividad para la comunidad mexicana que vive en el país vecino, así como para los turistas que deseen viajar para conocer cualquiera de esos destinos.

“Nos sentimos muy orgullosos de mantenernos como la aerolínea mexicana con la mayor presencia en Estados Unidos. Con el inicio de operaciones hacia Milwaukee, Volaris ofrece ya 58 rutas internacionales para que nuestros Clientes puedan viajar hacia una mayor cantidad de destinos dentro de Estados Unidos”, comentó Blankenstein.

Además, la aerolínea continúa impulsando el turismo nacional, un esfuerzo reflejado en la apertura de la nueva ruta Guadalajara-Huatulco, la cual permitirá a los mexicanos seguir viajando a diversos destinos dentro de México y disfrutar de los atractivos turísticos que se pueden encontrar en el país.

“México tiene mucho qué ofrecer y en Volaris queremos que cada vez más personas se atrevan a volar con nosotros, con tarifas bajas y un excelente servicio, para vivir experiencias de viaje personalizadas que les permitan conocer más lugares y acercarse más a sus familiares y amigos”, expresó Blankenstein.

Para la ruta Guadalajara-Milwaukee, los boletos se pueden adquirir con una tarifa inicial de 119 dólares, y para la ruta Guadalajara-Huatulco desde 699 pesos. Ambas tarifas son por vuelo sencillo y con impuestos incluidos.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas