USTA dice que EEUU no está listo para el Mundial y los Olímpicos

 
Andrea Mendoza
hrs.

Un informe publicado hoy por la Asociación de Viajes de Estados Unidos advierte que el país no está preparado para manejar el aumento previsto en la demanda de viajes aéreos debido a eventos como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.



El documento, elaborado por exfuncionarios gubernamentales y expertos de la industria, señala preocupaciones significativas en áreas como retrasos en el procesamiento de visas, infraestructura obsoleta y tecnología de seguridad insuficiente, lo que podría afectar la seguridad nacional y el crecimiento económico.

Geoff Freeman, CEO de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, enfatiza la necesidad de inversiones sustanciales para garantizar un procesamiento eficiente de visas y una seguridad aeroportuaria adecuada.

Problemas como los prolongados tiempos de espera para la obtención de visas, procesos aduaneros ineficientes y una percepción de actitud poco acogedora hacia los visitantes son factores que contribuyen a esta problemática.

El informe estima que estos eventos podrían atraer alrededor de 40 millones de visitantes al país, subrayando la urgencia de abordar estos desafíos.

En 2018, el entonces presidente Donald Trump prometió que no habría restricciones de viaje para el Mundial de Fútbol 2026, asegurando que atletas, oficiales y aficionados de todos los países podrían ingresar a EE.UU. sin discriminación.

Esta promesa fue crucial para que el proyecto ‘United 2026’ ganara la licitación del Mundial. Sin embargo, la FIFA continúa preocupada debido a la retórica antiinmigrante y las inconsistencias legales en EE.UU., lo que implica un riesgo medio para los apoyos federales del torneo.

Además, la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que Estados Unidos coanfitrionará junto con México y Canadá, podría exacerbar los desafíos existentes en el país. No obstante, también representa una oportunidad para promover el cumplimiento de los derechos laborales y mejorar la infraestructura relacionada con el evento.

El informe subraya la necesidad de que Estados Unidos implemente reformas significativas en su sistema de viajes y seguridad para estar preparado ante la afluencia masiva de visitantes que se espera durante la próxima década de megaeventos deportivos.



hrs.

Escribe de turismo para Periódico Viaje y El Financiero, parte del programa Imágenes del Turismo de Imagen Radio. Amante de los viajes.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas