Nombramiento traerá ventajas al estado como promoción turística
Gracias a su tradición y preservación culinaria, Puebla fue nombrada como la Capital Gastronómica de Iberoamérica 2022-2023.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) decidió de manera unánime el reconocimiento a la ciudad mexicana.
“Esto es resultado del trabajo de los restaurantes, productores, universidades y toda la cadena productiva”, dijo Fabián Valdivia, director general de Instituto de Arte y Cultura municipal.
Te puede interesar: Aeropuerto de Toluca transporta más pasajeros que AIFA
Por su parte, José Carlos de Santiago, vicepresidente de AIBG, expresó su orgullo al entregar el reconocimiento a Puebla.
“La gastronomía es el principal elemento con el que cualquier persona tiene que vivir, porque sin ella no estaríamos aquí”, aseguró.

Asimismo, el representante del AIBG hizo un llamado para promover al estado como un centro nacional de gastronomía.
Mientras que Rafael Ansón, presidente de honor del organismo, comentó que Puebla es uno de los escenarios gastronómicos más importantes.
“La designación de Puebla como Capital Gastronómica de Iberoamérica representa un gran reconocimiento ala tradición culinaria de la ciudad”, agregó el edil, Eduardo Rivera.
Además, añadió que este reconocimiento permitirá ampliar la difusión de la cocina poblana e impulsar la reactivación económica.
Aseguró que esta distinción traerá cinco ventajas como:
- Difusión, investigación y puesta en valor de la gastronomía estatal
- Visibilidad de los productos locales
- Atracción de visitantes a la ciudad
- Organización de eventos culturales y gastronómicos
- Profesionalización del sector
También comentó que trabajarán para acompañar la promoción del estado con el nuevo slogan “Puebla, cocina de México”.