La secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, presentó la “Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género”, del cual afirmó es un documento que impulsa la igualdad de oportunidades, el liderazgo femenino y la competitividad en el turismo estatal.
La presentación se hizo durante la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, en Cintermex, donde explicaron que esta Guía fue elaborada por la Secretaría de Turismo del estado, en colaboración con el Instituto Estatal de las Mujeres, ONU Turismo y la Iniciativa de Paridad de Género de Nuevo León, con la participación de más de 80 empresas de hotelería, gastronomía, agencias de viajes y Turismo de Naturaleza.
Aseguraron que el documento promueve la adopción e implementación de buenas prácticas de género en las principales instancias del sector turístico, con lo cual buscan fomentar la diversidad y la igualdad de condiciones tanto en el entorno laboral como en la oferta de servicios.
La Guía destaca que en Nuevo León las mujeres representan el 38.8 por ciento de la fuerza laboral turística; en agencias de viajes, el 86 por ciento; en hoteles, más del 50 por ciento; y en gastronomía, el 37 por ciento.
Además, 81 por ciento de las empresas aplican políticas de igualdad salarial y promoción; 82 por ciento ofrecen horarios flexibles; 57 por ciento permiten el trabajo remoto; y 70 por ciento otorgan permisos parentales.
“En Nuevo León creemos en la fuerza de las mujeres para transformar el turismo. Con esta Guía, convertimos los discursos en acción, generando desarrollo, innovación y bienestar para nuestras comunidades”, afirmó Martínez Villarreal.
Añadió que la Guía está alineada con los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP) de ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 y 8.
La funcionaria puntualizó que su meta es que este documento se convierta en una herramienta que guíe tanto la política pública como las decisiones del sector empresarial.
En las conclusiones de la Guía resalta el siguiente párrafo: “La percepción inicial de las y los participantes era que el sector turismo estaba claramente feminizado en todos los niveles; no obstante, el análisis de los datos recolectados revela una realidad más compleja: si bien se han logrado avances en igualdad de género, todavía es necesario intensificar los esfuerzos para alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades”.
En el evento también participaron Miriam Hinojosa, directora general del Instituto Estatal de las Mujeres; Salemm Gress, directora de Planeación y Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo federal; y Adriana Quiroz, titular de la Unidad de Cumplimiento Normativo de la Secretaría de Turismo de Nuevo León y de la Unidad de Igualdad de Género.