La Copa Mundial FIFA 2026 atraerá a México a 5.5 millones de turistas

 
Gustavo Armenta
hrs.

En un acto realizado en Los Pinos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente la Copa Mundial FIFA 2026, de futbol soccer, evento que –afirmó— atraerá a nuestro país cinco millones y medio de visitantes que dejarán una derrama económica calculada entre mil 800 y tres mil millones de dólares.



El torneo tendrá su juego inaugural en el estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio del próximo año. Así, este recinto que actualmente está siendo remozado, se convertirá en el único en el mundo en ser escenario de tres partidos iniciales, ya que esto también sucedió en 1970 y en 1986.

Para recibir a tal cantidad de turistas, la Jefa del Ejecutivo señaló que se cuenta con los aeropuertos internacionales de Guadalajara, en Jalisco, y de Monterrey, en Nuevo León, además de los dos de la capital del país: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM), en el cual están invirtiendo nueve mil millones de pesos en su remodelación; y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que para entonces ya contará con el tren que lo conectará con la estación de Buenavista, en el centro de la ciudad.

Por su parte, la coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barrón, destacó que México es la primera y única nación del mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, la cual en esta ocasión será compartida con Canadá y Estados Unidos como sedes.

A su vez, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, indicó que serán trece los partidos que se jugarán en nuestro país, los cuales se desarrollarán en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento.

Finalmente, el director ejecutivo de la  FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, externó que la próxima Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 países que disputarán 104 partidos en 39 días.

Aseguró que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados, en tanto que más de seis millones vivirán de manera gratuita la experiencia en los FIFA Fan Festival de los tres países sede. Además, proyectan que la audiencia de espectadores que verán los juegos por televisión y redes sociales a nivel global ascenderá a seis mil millones de aficionados.

Puntualizó que como el evento requiere de una gran logística, habrá trece campamentos sede en diez ciudades, 17 campos de entrenamiento y demandarán 26 mil noches de hotel.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas