De acuerdo al Índice HelloSafe dado a conocer recientemente, Islandia, Singapur y Dinamarca son los tres países más seguros del mundo para viajar en este 2025.
HelloSafe es una plataforma que se define a sí misma como una fintech internacional de referencia en la comparación inteligente de productos financieros, activa en más de 35 países en los cinco continentes. Gracias a su tecnología en tiempo real, replantea el acceso a la información financiera para hacerlo más transparente, rápido y personalizado. Pero, “más allá de la tecnología, también se impone como un actor editorial de peso, produciendo contenidos de gran valor: estudios exclusivos de mercado, guías prácticas, comparativas de expertos y barómetros internacionales, todos ellos actualizados periódicamente y con fuentes”. Esta es la segunda vez que realiza el índice denominado “Mapa de los países menos seguros del mundo para viajar en 2025”.
El estudio otorga de uno a cien puntos, donde a mayor puntuaje, mayor grado de peligrosidad. Y de acuerdo con los datos recabados, Islandia obtuvo 18.23 puntos, seguido de Singapur que registró 19.99 y Dinamarca con 20.05 puntos.
Para conformar el Top Ten mundial de las naciones más seguras para viajar este año, les siguen Austria, con 20.31 puntos; Suiza, con 20.51; República Checa, con 21.19; Eslovenia, con 21.44; Finlandia, con 21.81; Irlanda, con 22.49 y Hungría, con 22.87 puntos.
En cuanto a la clasificación exclusivamente de Europa, llama la atención que países muy populares y turísticos no hayan logrado una posición destacada, ya que, por ejemplo, Alemania ocupa el sitio catorce en ese continente, con 25.70 puntos; Holanda el décimo séptimo, con 26.22; Reino Unido el vigésimo noveno, con 30.59; España el trigésimo segundo, con 34.20; Italia el trigésimo tercero, con 34.74; Francia el trigésimo cuarto, con 36.0; y Grecia el trigésimo quinto, con 36.56 puntos.
Las posiciones 36 y 37 –las dos últimas de esta lista— las ocupan Ucrania, con 48.42 puntos y Rusia, con 75.65 puntos, que se encuentran en guerra entre sí. Extrañamente, la diferencia de puntaje es amplia entre ambas.
América Latina
En cuanto a América Latina, Paraguay y Uruguay resultaron ser los destinos más seguros este año. HelloSafe lo explica de la siguiente manera: “Los países que componen esta región experimentan situaciones de seguridad muy contrastadas. Así, Paraguay, Uruguay, Trinidad y Tobago o incluso Bolivia gozan de un índice bastante elevado para los viajeros. Por el contrario, Colombia, México y Venezuela figuran entre los países latinoamericanos más peligrosos. La elevada tasa de homicidios, la militarización y los desplazados internos son algunas de las causas que justifican esta mala clasificación para estos países, a pesar de su innegable potencial turístico”.
En la cola de esta lista de 23 países de Latinoamérica, Venezuela ocupa el lugar 21, con 64.09 puntos, seguido de México en el sitio 22, con 78.42 puntos y, en la posición 23 y última Colombia, con 79.21 puntos.
La empresa explica que su metodología se basa en cinco categorías de criterios: Sucesos de catástrofes naturales, Violencia en la sociedad, Implicación en conflictos armados internos o externos, Infraestructura de salud y Militarización del país.