TAR Aerolíneas abrió cinco nuevas rutas al puerto de Mazatlán desde las ciudades de Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, informó la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.
Por su parte, Simón Quiñones Orozco, titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, dio a conocer que el próximo 4 de diciembre esta misma línea aérea reactivará el vuelo directo que tenía de la ciudad de Querétaro al puerto de Acapulco.
Mireya Sosa precisó que el vuelo de Aguascalientes a Mazatlán, Sinaloa, es directo y con una frecuencia diaria; en tanto que el proveniente de Torreón, Coahuila, operará los jueves y domingos.
El vuelo proveniente de Chihuahua tendrá una escala –no especificó en dónde– y funcionará jueves y domingos; el de Los Mochis, Sinaloa, también hará una escala y operará martes y sábados; en tanto que el de Hermosillo, Sonora, igualmente contempla una escala, operando lunes, miércoles y viernes.
“Seguiremos fortaleciendo esta conectividad con promoción turística, en coordinación con TAR y las asociaciones de hoteles, incentivando a que vengan a conocer nuestra cultura, nuestra gastronomía, todos los atractivos turísticos con los que cuenta Mazatlán y, por supuesto, nuestras hermosas playas”, dijo la funcionaria.
En tanto, Simón Quiñones comentó que la reanudación del vuelo de la ciudad de Querétaro a Acapulco, con dos frecuencias semanales: jueves y domingos, es un paso firme hacia la plena reactivación de la conectividad aérea del puerto guerrerense y la consolidación de su recuperación turística luego de los daños sufridos hace dos años por el paso del huracán Otis.
“La reactivación de rutas como la de Querétaro refleja la coordinación entre gobierno, empresarios e inversionistas, y reafirma que la conectividad aérea y el turismo están regresando más fuertes que nunca”, aseguró.
Finalmente, el director comercial de TAR (Transportes Aéreos Regionales), Ángel García Colín, expresó que esta reactivación representa una estrategia clave para impulsar el turismo interno y los intercambios comerciales entre los estados de Querétaro y Guerrero, beneficiando a ambos con una mayor derrama económica y nuevas oportunidades de desarrollo.