El mercado de las branded residences ha crecido 50 por ciento en México desde 2023

 
Gustavo Armenta
hrs.

En los últimos tres años, Sabadell ha aportado 300 millones de pesos para el desarrollo de proyectos inmobiliarios turísticos de lujo que tienen un valor total de 500 millones de dólares, en destinos de México como Los Cabos, Baja California Sur; Costa Mujeres, Quintana Roo; y en la Riviera Nayarit, informó esta institución bancaria.



Los proyectos financiados son desarrollos wellness y los conocidos como branded residences, en los que se ofrecen casas de alta gama, pero con servicios hoteleros de marcas reconocidas como Four Seasons, The Ritz-Carlton, Aman, Hilton o Marriott, entre otras; o marcas de moda y diseño, como Dolce & Gabbana, Armani, Karl Lagerfeld, Bulgari, Lamborghini y Porsche, que aportan su identidad y diseño distintivo a las propiedades y algunos servicios exclusivos.

Estas residencias están enfocadas a un mercado de alto poder adquisitivo, en las que los clientes encuentran una mezcla de privacidad, servicios de hotel de cinco estrellas y otros altamente personalizados, como seguridad permanente, conserjería, mantenimiento, acceso a Spas, gimnasios, restaurantes gourmet, chef privado y chofer, según explica la inmobiliaria catalana Best Maresme.

“En nuestra empresa comprendemos que el turismo está en constante transformación, por eso ofrecemos soluciones financieras a la medida, desde la adquisición y reposicionamiento de hoteles, hasta el desarrollo de branded residences y proyectos wellness, con una visión de largo plazo que responde a un consumidor que hoy exige personalización, exclusividad y bienestar. Esta perspectiva nos permite anticipar cambios, mitigar riesgos y potenciar el valor de cada proyecto”, afirmó Manuel Muñoz, head de Hotelería y Turismo de Sabadell en México.

Añadió que nuestro país se ha consolidado como actor clave en el mercado global de branded residences, el cual ha crecido 230 por ciento en los últimos diez años. En el caso de México, la oferta de este tipo de proyectos creció 50 por ciento desde 2023 a la fecha, de acuerdo con información de Onirius Hospitality Advisors, firma especializada en inversión hotelera y residencial.

Al mismo tiempo, el turismo wellness o de bienestar ha impulsado la industria inmobiliaria y turística, alcanzando un valor de 12 mil 100 millones de dólares el año pasado y con una proyección de crecimiento de 20 mil millones de dólares para el 2033, según datos del Global Wellness Institute.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas