El gobierno de EU ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines

 
Gustavo Armenta
hrs.

El gobierno de Estados Unidos determinó que el Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Aeroméxico y Delta Air Lines, autorizado en diciembre de 2016, debe terminarse a partir del próximo año.



Al respecto, la aerolínea mexicana, que dirige Andrés Conesa, por medio de un comunicado señaló: “El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) ha decidido retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta, a partir del 1 de enero de 2026”.

Aeroméxico lamentó esta decisión, la cual, afirmó, no toma en cuenta los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en nuestro país.

Sin embargo, aseguró que la medida no afectará a sus clientes, ya que los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán teniendo acceso a la red de conectividad de ambas líneas aéreas.

Además, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente se mantendrá sin cambios, por lo que sus clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente.

“Aeroméxico y Delta están evaluando la orden emitida por el DOT para establecer los siguientes pasos de la alianza. Mientras tanto, continuarán trabajando para ofrecer a los clientes la mejor conectividad, servicio y experiencia que los caracteriza”, sostuvo.

Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), en México, también lamentó esta orden del DOT, ya que “traerá consecuencias relevantes para la industria aérea de ambos países”, dijo.

ASPA puntualizó que seguirá defendiendo los intereses de la aviación nacional, de los pasajeros y “sobre todo, los empleos de nuestros compañeros pilotos y de todos los trabajadores que día a día hacen posible esta industria”.

Cuando el DOT autorizó la alianza en diciembre de 2016, el CEO de Delta, Ed Bastian, declaró: “Juntos, Delta y Aeroméxico somos más fuertes en el mercado México-Estados Unidos de lo que sería cualquiera de las aerolíneas en lo individual. La asociación nos permitirá ofrecer a nuestros clientes más vuelos a una mayor cantidad de destinos, con más opciones cada vez que alguien viaje a través de ambos países. Ofreceremos una confiabilidad líder en la industria, un gran servicio y una variedad incomparable de opciones”.

En tanto que Andrés Conesa aseveró: “Este acuerdo marca el comienzo de una nueva era en la aviación de América del Norte, siendo la primera y más grande alianza transfronteriza entre México y los Estados Unidos. Representa el siguiente paso en nuestra relación, y a través del cual nuestras redes ofrecerán mayores beneficios a nuestros clientes al aumentar las opciones de conectividad, productos y servicios”.

Ahora, todo eso se terminará a partir del primer día del próximo año.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas