El aeropuerto “Miguel de la Madrid” de Colima obtiene la categoría de Internacional

 
Gustavo Armenta
hrs.

Por medio de un decreto del Gobierno de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid Hurtado”, de la ciudad de Colima, obtuvo oficialmente la categoría de Internacional a partir del pasado 18 de septiembre.



Con esta denominación, la terminal aérea deja de ser considerada Nacional, para abrir la posibilidad de comenzar a recibir vuelos internacionales. La medida forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para reforzar la conectividad aérea en distintas regiones del país e impulsar así el turismo y el comercio exterior.

El gobierno estatal informó que fue la Secretaría de Marina, que administra el aeropuerto, quien confirmó que la infraestructura actual cumple con todos los requisitos técnicos y operativos que marcan las normas internacionales.

El decreto resalta que la terminal cuenta con instalaciones aptas para la atención de aeronaves, pasajeros, carga y correo, tanto para operaciones privadas como comerciales.

La nueva categoría se da luego del inicio de un proyecto de modernización y ampliación del aeropuerto, anunciado por la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, con una inversión de 327 millones de pesos. Incluye la renovación total de áreas principales como el vestíbulo, zona de documentación, filtros de seguridad y salas de llegada y de última espera. Con estas mejoras, la capacidad del área de llegadas podrá recibir hasta cinco veces más pasajeros y la sala de espera incrementará siete veces su espacio actual. En términos de superficie, el aeropuerto aumentará en 243 por ciento su área operativa.

Además, las obras abarcarán la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, lo que garantizará altos niveles de seguridad operacional y mayor comodidad para los viajeros.

Para respaldar la transformación del aeropuerto en una terminal de categoría Internacional, autoridades de migración, aduanas, sanidad, seguridad y fitosanidad afinan ya los mecanismos que permitan cumplir con los estándares internacionales, asegurando así una apertura ordenada y confiable al mercado exterior.

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas