Casa Sauza celebra 152 años de vida, en el Pueblo Mágico de Tequila

 
Gustavo Armenta
hrs.

Este primero de septiembre, Casa Sauza celebra los 152 años de su fundación, conmemorando el día que Don Cenobio Sauza compró la destilería “La Antigua Cruz” en 1873, en el pueblo de Tequila, Jalisco.



Esta fábrica, que rebautizaría como “La Perseverancia”, se convirtió en la cuna histórica de una empresa que contribuiría sustancialmente a revolucionar la industria del tequila, la bebida más emblemática de México.

Y es que, desde su fundación, Don Cenobio no solamente conformó un negocio, sino que transformó este destilado. Según afirman en Casa Sauza, fue él quien cambió el nombre de “vino mezcal” a tequila y apenas un mes antes de adquirir la destilería, en agosto de 1873 realizó la primera exportación hacia Estados Unidos, abriendo así las rutas del tequila hacia el resto del mundo.

Un siglo después, en 1973, se creó la marca Tres Generaciones, como homenaje al centenario de la fábrica; y al año siguiente la casa impulsó la Denominación de Origen Tequila.

Hoy, la sede es la Quinta Sauza, una casona que data de 1836 ubicada en el centro del Pueblo Mágico de Tequila. Desde ahí, los trolleys de madera tradicionales cruzan el poblado hacia el jardín botánico, donde los viajeros pueden conocer las variedades de agave y presenciar el ancestral proceso de la jima o corte de la planta.

El recorrido transcurre entre casonas coloniales y espectaculares paisajes agaveros, con un volcán como escenario de fondo y la explicación de guías especializados.

También han conservado hasta nuestros días “La Perseverancia”, la destilería que ha logrado permanecer en operación. Ahí se pueden recorrer las áreas de trabajo del proceso de elaboración del tequila, hasta llegar a la bodega de maduración, donde reposa en más de diez mil 600 barricas de roble blanco americano. De ahí sale para ser distribuido en más de 120 países en todo el mundo.

El Paisaje del Agave y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila están inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas