El Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición LIII, inició ya en Guanajuato, el cual se proyecta que provocará la llegada de 227 mil turistas, quienes dejarán en la localidad una derrama económica de más de 308 millones de pesos, según afirmó la alcaldesa de la ciudad, Samantha Smith.
“El Festival Internacional Cervantino será sin duda un festival, maduro, renovado y fortalecido, un festival que nos presentará sorpresas”, dijo la funcionaria.
Este evento, famoso a nivel internacional, está considerado el encuentro cultural más importante de América Latina y en esta ocasión reunirá a más de 3,400 artistas internacionales de veinte países, con espectáculos que van desde el teatro experimental hasta conciertos sinfónicos, además de artes visuales, cine y danza.
El estado de Veracruz y el Reino Unidos son los invitados de honor este año, los cuales integrarán expresiones de su cultura a través de espectáculos gratuitos, conciertos, exposiciones y talleres.
Entre las muchas presentaciones que habrá entre el 10 y el 26 de octubre, estarán Damon Albarn, con su proyecto African Express; la cantante argentina Nathy Peluso, quien fusiona rap, jazz y ritmos latinos; así como la cantante mexicana Julieta Venegas, quien se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
Asistir al FIC para disfrutar de varias de las 140 funciones que habrá, también brinda la oportunidad de disfrutar de Guanajuato, una de las mejores ciudades coloniales de México. Ofrece a los visitantes callejoneadas con estudiantinas, recorridos por minas históricas, miradores escondidos, cocinas tradicionales, restaurantes, hoteles boutique y una gran vida cultural.
Como experiencias peculiares, por las noches se realizan visitas guiadas al Panteón de Santa Paula y veladas de leyenda en el Museo de las famosas Momias de Guanajuato.
También hay caminatas por sus callejones más famosos, como el del Beso y el de los Angelitos, llenas de leyendas, arquitectura virreinal y expresiones artísticas espontáneas.