Durante enero de 2025, Aeroméxico reportó un incremento del 5.0% en el tráfico de pasajeros en comparación con el mismo mes de 2024. Por su parte, Viva Aerobus registró un crecimiento del 10.6% en el mismo periodo.
Aeroméxico, dirigida por Andrés Conesa, transportó 2 millones 90 mil pasajeros en enero de este año, frente a los 1 millón 991 mil del mismo mes en 2024. En el segmento internacional, el número de pasajeros aumentó un 4.9%, mientras que en el mercado doméstico creció un 5.0%.
En términos de capacidad, la oferta de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), se incrementó un 6.4% en comparación con enero de 2024. El crecimiento fue del 4.8% en rutas internacionales y del 10.3% en el mercado nacional. La demanda, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), subió un 3.5% interanual, con un alza del 2.9% en el segmento internacional y del 5.0% en el doméstico.
El factor de ocupación de Aeroméxico se situó en 84.1%, reflejando una caída de 2.3 puntos porcentuales respecto al año anterior. En el mercado internacional disminuyó 1.6 puntos, mientras que en el doméstico bajó 4.2 puntos.
Viva Aerobus mantiene su expansión
En su reporte mensual, Viva Aerobus, bajo la dirección de Juan Carlos Zuazua, informó que transportó 2 millones 366 mil pasajeros en enero de 2025, lo que representa un aumento del 10.6% frente a los 2 millones 140 mil registrados en el mismo mes de 2024. Este crecimiento estuvo impulsado por un incremento del 8.1% en el tráfico nacional y del 31.8% en el internacional.
El factor de ocupación de la aerolínea alcanzó el 85.4%, ligeramente inferior al 85.8% del año pasado. En el mercado doméstico se ubicó en 86.0%, mientras que en el internacional fue del 82.8%.
La capacidad total, medida en asientos por milla disponibles (ASMs), aumentó un 9.2% interanual, con un crecimiento del 5.7% en el mercado nacional y del 25.5% en el internacional.
El director general de la aerolínea destacó que el crecimiento del tráfico de enero estuvo en línea con la tendencia observada en 2024, reflejando los esfuerzos de la empresa por mantener la estabilidad operativa a pesar de la crisis de motores P&W. Asimismo, resaltó el buen desempeño de las rutas internacionales lanzadas tras la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea en México a finales de 2023.