La Copa Mundial de Futbol de la FIFA que el próximo año se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, se aprovechará para impulsar a los Pueblos Mágicos del país, fortalecer la conectividad aérea de las metrópolis donde se realizarán juegos: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; además de desarrollar circuitos que impulsen la actividad de los asistentes hacia otros destinos nacionales.
Estos son algunos de los acuerdos alcanzados durante la 63 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), llevada a cabo en Zacatecas, informaron Maricarmen Martínez Villarreal, titular de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, y su homóloga de Durango, Elisa Haro Ruiz.
Por su parte, el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, sostuvo que estos acuerdos forman parte del avance en la estrategia que tienen de posicionamiento y plan de acción rumbo a la presencia de México como una de las tres sedes del Mundial 2026, así como en la feria de turismo Fitur, en Madrid, también el próximo año.
Señaló que como parte de la presencia de México en Fitur 2026 como país socio, se realizarán activaciones culturales, desde finales de octubre e inicios de noviembre, y en la Residencia de México en España se contará con un espacio cultural denominado “Ventana México”, en el que los estados de la república mostrarán y compartirán su riqueza gastronómica, artesanal y folclórica.
Por su parte, Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca y secretaria de Asetur, externó que también aprobaron la creación de Mesas de Trabajo especializadas en Turismo de Cruceros, ante la relevancia que tiene México como el principal receptor de cruceristas en todo el mundo; así como otra sobre la Guía Michelin, “para aprovechar las áreas de oportunidad que ofrece este distintivo para impulsar el turismo gastronómico, ambas con la participación de actores clave”, dijo.
La asamblea igualmente fue encabezada por el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, y contó con la presencia del secretario general de Gobierno del estado de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del gobernador de la entidad, David Monreal Ávila.