Acapulco se reporta sin riesgos ni afectación tras la alerta de tsunami

 
Gustavo Armenta
hrs.

Después de que antier se registrara en Rusia un terremoto con una magnitud de 8.7 grados en la escala de Richter, lo cual provocó la emisión de una alerta de probable tsunami en las costas del Océano Pacífico, las playas del puerto de Acapulco, en México, se reportan sin riesgos ni afectaciones, según informa el gobierno del estado de Guerrero a través de su Secretaría de Turismo.



Las autoridades locales señalan que en Acapulco el mar se ha mantenido en niveles y condiciones normales de acuerdo a la época, por lo que, después de la alerta, no se reportaron daños en la franja costera de Guerrero. Por lo tanto, afirmaron que sus playas no representan ningún riesgo para los vacacionistas, permitiendo el desarrollo habitual de actividades recreativas, náuticas y turísticas.

“Acapulco registra una importante afluencia de visitantes, las playas lucen activas, con un clima favorable y gran ambiente familiar”, informaron las autoridades de la Secretaría de Turismo del estado.

Actualmente, en México se vive la temporada vacacional de verano y las autoridades indicaron que la ocupación hotelera de este que es uno de los destinos más populares en nuestro país se ubica en un promedio de 66.3 por ciento. De una manera más desglosada, precisaron que en la zona Dorada de Acapulco este indicador llega al 71 por ciento, en tanto que en la zona Diamante la ocupación es de 62.4 por ciento, “lo cual refleja la confianza de los turistas en el puerto”, aseguraron.

Añadieron que en otras playas de Guerrero los índices de ocupación hotelera son de 88 por ciento en Ixtapa; 42.8 por ciento en Zihuatanejo y de 47.3 en La Unión, que abarca las playas de Troncones, Majahua y Saladita.

“El gobierno del estado, a través de Protección Civil y las instancias de seguridad y turismo, mantiene un monitoreo permanente del litoral y condiciones óptimas para los visitantes. Guerrero está en calma, seguro y listo para recibir a los visitantes”, afirmaron.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas