De enero a agosto del presente año, 6 millones 900 mil turistas visitaron las diferentes zonas arqueológicas de México, en tanto que otros 7 millones 700 mil asistieron a museos, para dar un total de 14 millones 600 mil.
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, en cuanto a los museos estas cifras representan un incremento de 17.6 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado; mientras que para las zonas arqueológicas el aumento fue de 4 por ciento.
Del total de visitantes a museos, el 89 por ciento fueron mexicanos y el 11 por ciento extranjeros. En las zonas arqueológicas el 64 por ciento fueron nacionales y el 36 por ciento extranjeros.
Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia dio a conocer que los museos con mayor afluencia son el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor, los tres ubicados en la Ciudad de México.
Las pirámides más visitadas fueron Chichén Itzá, localizadas en el estado de Yucatán y consideradas una de las siete maravillas del mundo moderno, con un millón 200 mil asistentes; y las de Tulum, en la Riviera Maya, estado de Quintana Roo, con 790 mil turistas. En conjunto, ambos sitios suman el 51 por ciento del total nacional.
“El incremento en la visita a museos y zonas arqueológicas refleja el interés de turistas nacionales e internacionales por conocer y valorar nuestro patrimonio cultural, lo que, a su vez, impulsa el desarrollo económico local. La riqueza histórica y cultural de México es uno de nuestros mayores atractivos turísticos. Cada museo y cada zona arqueológica cuenta una parte de nuestra historia y nos permite proyectar al mundo la grandeza de México, fortaleciendo así la llegada de más visitantes y el desarrollo del Turismo Cultural en el país”, afirmó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo.