Más allá de su aportación económica, el turismo debe ser motor de cambio social, afirma la ONU en el Día Mundial del Turismo

 
Gustavo Armenta
hrs.

Como cada año, este 27 de septiembre se celebró a nivel global el Día Mundial del Turismo, que en esta ocasión tuvo como sede de la ceremonia oficial la ciudad de Melaka, Malasia, y llevó el lema: “Turismo y transformación sostenible”.



La conmemoración estuvo encabezada por Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo –antes Organización Mundial del Turismo–; en tanto que la secretaria general electa, Shaikha Nasser Al Nowais, hizo lo propio en Buenos Aires, Argentina, durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).

De Arabia Saudita, Al Nowais sustituirá al georgiano Pololikashvili en enero de 2026, luego de que su nombramiento sea ratificado oficialmente en noviembre próximo, para el periodo 2026-2029, por la Asamblea General de la organización.

Pololikashvili aseguró que el turismo internacional continúa mostrando un fuerte impulso y resiliencia, aunque advirtió de la responsabilidad compartida de garantizar que ese crecimiento sea sostenible e inclusivo.

Externó que el turismo puede ser una fuerza para el bien, siempre que esté guiado por los principios de equidad, cooperación multilateral y sostenibilidad, al mismo tiempo que hizo un llamado a continuar invirtiendo en emprendimiento responsable, innovación tecnológica y educación, particularmente para comunidades vulnerables, mujeres y jóvenes.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, participó enviando un mensaje en el que destacó: “El turismo no debe limitarse al crecimiento económico, sino convertirse en un motor de cambio social, inclusión, resiliencia y sostenibilidad”. También advirtió que, si no se gestiona adecuadamente, el turismo puede dañar los mismos lugares y comunidades que celebra.

En México, dentro del marco de esta conmemoración, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que la industria turística tiene un poder transformador capaz de detonar cambios positivos en las economías locales, abrir oportunidades y construir un futuro más equitativo y sustentable para todos. “El turismo en México es mucho más que viajes y experiencias: es motor de desarrollo y generador de prosperidad compartida. Una de cada diez personas que salió de la pobreza lo hizo gracias a esta noble actividad”, dijo.

Añadió que el Gobierno de México promueve el Turismo Comunitario, una modalidad que coloca en el centro a las comunidades anfitrionas. “El Turismo Comunitario busca que las personas locales sean las principales beneficiarias de la actividad turística, asegurando que los ingresos se distribuyan de manera justa, al tiempo que se preserven los recursos naturales y se proteja el patrimonio cultural”, puntualizó.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas