Llegó el Día Nacional del Tequila, ¡a celebrar!

 
Gustavo Armenta
hrs.

Para los mexicanos, el tequila es símbolo de identidad y de la cultura nacional. Es la bebida de nuestro país más conocida y representativa en el mundo, así que había que rendirle tributo y nombrar a una fecha del año como “Día Nacional del Tequila”, para lo cual se eligió el 24 de julio.



Este festejo también tiene como objetivo enaltecer a nivel global al paisaje agavero y sus tradiciones, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006.

Según explican los conocedores, “el destilado se elabora de forma artesanal del agave tequilana weber variedad azul, el cual debe tener aproximadamente ocho años de vida y contar con dos metros de altura, antes de ser procesado”.

Son cinco los estados del país que cuentan con la denominación de origen para fabricar tequila: todo Jalisco y Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, pero sólo en algunas regiones de su territorio.

Esta denominación les permite producir la bebida bajo estándares oficiales y tradicionales. Además, protege la autenticidad del tequila y garantiza que se elabore exclusivamente con agave azul cultivado en regiones con condiciones geográficas, climáticas y culturales únicas. Fue reconocida oficialmente en 1974, convirtiéndose en la primera denominación de origen en México.

Pero nadie tiene duda que el epicentro del origen del tequila es Jalisco, donde existen dos variedades de este destilado: el de los Altos y el de los Valles.

El que se cultiva en los Altos de Jalisco, al ser de tierra roja, tiene más concentración de minerales, por lo tanto dominan las notas dulces, florales, cítricas y afrutadas; en tanto que el de los Valles tienden a ser más herbales porque son tratados con agua del volcán de la población de Tequila, la cual ostenta el título de Pueblo Mágico.

Las entidades con mayor fabricación de agave tequilero son Guanajuato, Nayarit y Jalisco, siendo este último el más importante productor al aportar más del ochenta por ciento del valor del mercado, en específico en la región que lleva el mismo nombre: Tequila.

Así que ya lo sabes, llegó el Día Nacional del Tequila y ¡hay que celebrarlo!



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas