Airbnb y acercarse a las embajadas son opciones
Ante el avance del coronavirus, muchos turistas que viajaron al extranjero por unos días y se vieron sorprendidos por la pandemia, sólo tenían planeado hospedarse cierto tiempo.
¿Dónde puedo quedarme después si todo está lleno o no tengo dinero? ¿O si cancelo mi reservación no me cobrarán?
Airbnb
Es una buena opción para hospedarse mientras estás fuera del país. Tiene opciones baratas por noche y con capacidad para una familia o más.
O si bien, tenías ya una reservación para marzo o abril, pero tienes que cancelar, la firma anunció que permitirá a los viajeros y anfitriones reprogramar o cancelar sin penalizaciones.
Te puede interesar: México entra en Fase 2 por coronavirus, ¿qué significa?
La medida aplica para todos los países y regiones del mundo con alquileres entre el 14 de marzo al 14 de abril, mientras que en China las normas habituales comenzarán a aplicarse el 1 de abril.
Asimismo, la empresa indicó que implementará herramientas para apoyar a los anfitriones y turistas por la pandemia.
Algunas naciones han optado por no cobrar alquiler durante esta crisis, por lo que hay posibilidad que también apliquen la misma medida para los visitantes extranjeros.
![](https://periodicoviaje.com/wp-content/uploads/2020/03/room-2269591_1280.jpg)
Embajadas y consulados
Las representaciones gubernamentales de cada país en el exterior son una opción para pedir ayuda y asilo, en caso de una eventualidad por la pandemia.
Por ejemplo, en Perú el gobierno local inició un formulario para orientar a los turistas a sus respectivas embajadas en lo que se abren vuelos para regresar a sus países.
Recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores abrió un Formulario de atención de mexicanos en el exterior por coronavirus, para connacionales que hayan perdido vuelos o hayan quedado en otros países.
En México, sus familiares o amigos pueden pedir asistencia al teléfono +52 (55) 3686-5855, número de la Dirección General de Protección de Mexicanos en el Exterior, o ponerse en contacto a través de redes sociales con la embajada mexicana en el lugar donde se encuentren.
Para buscar el número de cualquier embajada de México en el extranjero da click aquí.