Nayarit entra a la junta de ONU Turismo

 
Carlos Velázquez
hrs.

Zurab Pololikashvili, el todavía Secretario General de ONU Turismo, está por dejar el cargo, pero sigue moviendo algunas piezas lo que favoreció directamente al gobierno de Nayarit e indirectamente a México.



Después de haber sido presidente de la Unión de Secretarios Estatales de Turismo, Enrique Suárez del Real Tostado si bien había mantenido una actitud proactiva en su entidad, se le veía retirado de la actividad política a nivel federal.

Sobre todo después de que la presidenta Claudia Sheinbaum designó hace más de un año a Josefina Rodriguez, como titular de turismo federal, cuando los momios parecían favorecerlo.

Unq situación inesperada jugó a su favor, pues el funcionario le había dado su voto a Concanaco Servytur para que tuviera un lugar en la junta directiva mundial de ONU Turismo.

Pero Pololikashvili, con quién el nayarita mantiene una buena relación, consideró que ese sitio debería ser para una entidad que viene empujando desde hace años para consolidarse como el cuarto estado turístico más importante de México, después de Quintana Roo, Jalisco y Los Cabos.

Así es que Nayarit obtuvo el reconocimiento llamado “Supportive Partner Destination” durante la 26ª Asamblea General celebrada en Riad.

Ahora Nayarit será miembro de la Junta Directiva Mundial, lo que le dará una voz a México, luego de que Gloria Guevara perdió la votación para reemplazar al político georgiano.

Suárez difundió un comunicado en el que le da todo el crédito a su gobernador Miguel Angel Navarro, cuidando bien las formas, lo que ya sabe que es muy importante.

Zurab sólo impulsó tres posiciones en la junta que fueron la Ciudad de Madrid, la ICCA qué impulsa los congresos a nivel mundial y a Nayarit.

Por cierto, Concanaco Servytur se quedó con las ganas y seguirá viendo los toros desde la barrera.

Suárez asegura que esta posición contribuirá a la promoción de las inversiones en Nayarit, terreno en el que de hecho hizo algunas presentaciones con las autoridades de Arabia Saudita.

Además, consiguió que se realice en México un congreso de expertos promotores de la cultura que no necesariamente se llevará a cabo en Nayarit, pues ya habló con Rodriguez para proponerle que sea la dependencia a su cargo la que identifique cuál será el mejor destino para ese evento.

Divisadero

Libro. Hoy presento en la biblioteca de la Fundacion Miguel Alemán, mi nuevo libro Neto, ¿es neta? Publicado con el sello de Editorial Agueda.

En él se relata la historia de Ernesto Coppel Kelly, uno de los empresarios turísticos, más brillantes, polémicos e influyentes de México.

Su vida no sólo es un ejemplo de cómo una persona que tuvo una juventud disipada, encontró en la fórmula de los “tiempos compartidos” un modelo de negocios que le permitió a la postre construir dos hoteles en Mazatlán, cuatro más en Cabo San Lucas y un desarrollo inmobiliario del tamaño de Quivira.

Este personaje  también ha ayudado a mucha gente y se comprometió a impulsar el gran Acuario de Mazatlán como un legado para su tierra natal, que últimamente le ha costado sangre, sudor y lágrimas por la situación complicada que vive Sinaloa.

Además de Coppel en el evento participarán Rodolfo López Negrete y Javier Vega, dos ex director generales del extinto Consejo de Promoción Turistica y Polo Garza quien comandó algunas de las empresas publicitarias más importantes de Latinoamérica.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas