Viajes internacionales, prioridad en gasto para el siguiente año

Paris eiffel-tower
 
Margarita Solís
hrs.

Los viajes internacionales se mantienen entre los deseos por cumplir en los siguientes 12 meses, así lo piensan los consumidores a pesar de la incertidumbre económica.



De acuerdo con el estudio realizado por Amadeus “Consumer travel spend priorities 2022”, entre los hábitos de gasto de cuatro mil 500 encuestados la prioridad será para viajar.

Del estudio resultaron seis categorías de gasto discrecional, la principal fue “viaje internacional” al responder 42% de los consumidores que para el próximo año destinará una parte de sus recursos para concretarlo.

El gasto para viajar a otro país estará por encima de lo que invertirán en moda, restaurantes o mejoras para el hogar.

Para ese viaje gastarán dos mil 670 dólares, cifra ligeramente menor a la invertida en 2019 que fue de dos mil 780 dólares.

Asimismo, en el documento se precisó que para el pago de ese viaje se recurrirá a varios mecanismos, así se reducirán las transacciones por tipo de cambio. Además, los viajeros recurrirán al uso de sus programas de fidelidad o acumulación de puntos.  

FINANCIAMIENTO PARA VIAJAR

El estudio de Amadeus precisó que 75% respondió que es probable que elijan una opción de pago a plazos, o “compra ahora, paga después”.

Adicionalmente, 44% utilizará una tarjeta de crédito y 26% recurrirá a los “payday loans”, en los que los préstamos a corto plazo suelen conllevar altos tipos de interés.

Por otra, parte publicó que 47% tiene previsto utilizar los puntos de fidelidad que ha obtenido previamente para pagar sus viajes. Además 49% está interesado en las tarjetas de marca compartida que dan puntos de fidelidad. 

También están adoptando nuevas opciones de tecnología financiera: 48% probará las tarjetas de débito prepagadas con varias divisas, así evitarán las comisiones por cambio de divisas. 

En el entorno actual, 73% de los viajeros prestan atención a las tasas y comisiones del cambio de divisas y 56% son más propensos a elegir un proveedor de viajes que les permita pagar en su propia moneda, con tasas de cambio transparente.

También te puede interesar leer



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas