Urge fortalecer competitividad de destinos de cruceros

 
Alonso Gordoa
hrs.

En realidad no fueron buenas las noticias que tuvieron los destinos mexicanos de cruceros en la reunión de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo la semana pasada en Curazao.



Allí definieron las nuevas rutas para 2014 y tanto los destinos mexicanos del Caribe como los del Pacífico registrarán mejoras marginales, tanto en la apertura de rutas como en la llegada de más barcos.

Una manera de enfocar el problema es hablar de la falta de lealtad de los hoteles flotantes, cuya asociación encabeza **Michelle Page**, pues durante años han hecho un gran negocio en México y ahora no han mostrado compromiso con el país.

La otra es asumir que hay grandes pendientes para volver más atractivos a los destinos de cruceros mexicanos, que siguen ofreciendo los mismos tours desde hace muchos años y pretenden soportar la experiencia con mariachis, tequilas y artesanías de mala calidad.

Los puertos de cruceros enfrentan un problema de competitividad y si no hay una decisión de fondo para mejorarla, el mercado se seguirá yendo al Mediterráneo, Oceanía y otras regiones cada vez más atractivas para los hoteles flotantes.

**Divisadero**

Cupones fraudulentos. La mala leche con la que actuó la agencia Platinum Travel World México, o México Viaja, al defraudar a 60 personas que compraron unos viajes a Europa a través de ella tiene otro ángulo interesante.

Y es que la promoción se hizo vía Groupon México, que dirige **Manuel Atala**, una compañía que cotiza en bolsa en Estados Unidos, aunque el comportamiento de sus acciones ha sido muy deficiente.

Groupon tiene a Expedia como socio estratégico a escala mundial y no puede darse el lujo de promover las ventas de asociados que defraudan al consumidor.

La agencia fue boletinada por Latin Holding, una de las consolidadoras que operan en México, pero la pregunta es quién está supervisando a Groupon y si ésta tiene como política cerrar tratos con empresas “patito”.

ILTM. Los organizadores de la International Luxury Travel Market Americas (ILTM) quedaron muy complacidos con los resultados del evento que se llevó a cabo la semana pasada en Mayakoba y Fairmont, el hotel sede, que amarró la segunda edición para el próximo año.

El crecimiento potencial es tan grande, que probablemente para la tercera edición habrá que buscar una sede de mayores dimensiones también en la Riviera Maya.

Candidateado. **Francisco Madrid**,director de la Escuela de Turismo de la Anáhuac, recibió tantos elogios de Ildefonso Guajardo, coordinador económico en el equipo de transición de Enrique Peña, durante el congreso del Consejo Nacional Empresarial Turístico, que el hoy académico nuevamente es visto como otro potencial titular de la Sectur para la próxima administración.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas