Turismo deportivo en tendencia

 
Margarita Solís
hrs.

Hoy en día el turismo deportivo es una tendencia que se ha posicionado a nivel mundial, y que actualmente arroja una derrama económica de más de 600 millones de dólares en los destinos donde se práctica, comentó Alfonso Bayón, director general adjunto de Innovación y Destinos Turísticos de la Secretaría de Turismo.



Entre los destinos atractivos para realizar el turismo deportivo están Acapulco, Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Guanajuato, Los Cabos, Monterrey y Veracruz, entre otros.

Bayón dijo que los deportes que atraen más a los viajeros son el triatlón, maratones y carreras, de las que se llevan a cabo 300 al año en diversos destinos del país.

Al respecto se presentó el primer “Congreso de Turismo Deportivo 2016” en la ciudad de Monterrey, aquí el funcionario explicó que este segmento está vinculado a las personas que se desplazan de un destino a otro con la finalidad de practicar su disciplina preferida en competencias y torneos.

Generalmente un espectador o deportista de determinada disciplina permanece más tiempo en los destinos que un turista tradicional, por lo tanto, genera una mayor derrama económica.

“Por ello, la Secretaría de Turismo busca diversificar los destinos, conocer las características de la demanda en función de las preferencias especiales de los viajeros”, dijo.

Por su parte Servando Garza, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, mencionó que este congreso otorgará a México y a Nuevo León una importante visibilidad a nivel internacional.

Cabe destacar que durante el congreso diversos especialistas analizarán “la relación exitosa entre deporte y turismo en un ámbito de cooperación y reflexión”; en el evento participarán Arturo Olivé, representante de la NFL en México; Carl Emberson VP de mkt de Mayakoba y el periodista David Faitelson, entre otros.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas