CANAPAT nombra a Virginia Olalde como nueva Directora Ejecutiva

 
Reyna Isabel Ortega
hrs.
La nueva Directora Ejecutiva fortalecerá la agenda de innovación, seguridad e inclusión del autotransporte de pasajeros en CANAPAT.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) anunció la incorporación de Virginia Olalde López-Gavito como su nueva Directora Ejecutiva, a partir del 23 de octubre.



Su llegada marca una nueva etapa en la estrategia del organismo, enfocada en fortalecer la movilidad sustentable, la modernización del transporte y la conexión del sector con el turismo nacional.

Con una sólida trayectoria en el ámbito público y privado, Olalde López-Gavito llega a la CANAPAT con el objetivo de consolidar al autotransporte de pasajeros como un motor del desarrollo turístico, apostando por la eficiencia, la seguridad vial y la innovación tecnológica.

“Asumo con entusiasmo la responsabilidad de fortalecer el papel de la CANAPAT como voz del autotransporte de pasajeros y turismo. Nuestro propósito es claro: transportar personas, conectar historias y acercar oportunidades”, señaló Virginia Olalde. “Queremos que cada persona llegue con seguridad y confianza a su destino, de manera eficiente, ordenada y sostenible”.

Por su parte, el presidente de la CANAPAT, Luis Antonio Zaldívar Sánchez, destacó que la nueva Directora Ejecutiva aportará un liderazgo clave para los próximos desafíos del sector.

“Virginia representa conocimiento técnico y sensibilidad social. Su liderazgo será fundamental para eventos como Expo Foro Movilidad 2026, la Copa Mundial de Fútbol 2026, y la continuidad en la modernización de flotas”, afirmó.

Trayectoria que une comercio, transporte y equidad

Olalde López-Gavito es Licenciada en Negocios Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, Maestra en Relaciones Internacionales por el Instituto de Empresa en Madrid y Doctora en Derecho Aduanero y Comercio Exterior.
Reconocida por Forbes, Expansión y T21 entre las 100 mujeres más influyentes de México, ha contribuido al fortalecimiento del transporte y la industria automotriz pesada.

Antes de su llegada a la CANAPAT, se desempeñó como Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos en la ANPACT, donde impulsó políticas de sostenibilidad y transición tecnológica. Además, fundó la Red MujerEs Autotransporte, iniciativa que promueve la equidad de género en el sector y que hoy reúne a más de 400 integrantes.

Canapat: 36 años fortaleciendo la conectividad del país

Con más de tres décadas de trayectoria, la CANAPAT reafirma su compromiso con el fortalecimiento del transporte de pasajeros y el turismo como ejes del desarrollo nacional.

El autotransporte de pasajeros por carretera representa el 2% del PIB nacional y es pieza clave para el turismo, que aporta el 8.7% del PIB de México. Ambos sectores son esenciales para la conectividad, el empleo y la inclusión social en el país.

Lee también: Turibus, 25 años impulsando el turismo urbano



hrs.

Periodista apasionada de la industria del transporte, logística, industria automotriz, negocios y comercio exterior desde hace poco más de dos décadas. Ha colaborado en revistas y medios especializados como Forbes México, Manufactura, Alto Nivel, El Economista y Milenio.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas