Promueven capacitación turística

 
Alonso Gordoa
hrs.

Durante el seminario de Actualización Turística CONFETUR 2012, su presidenta, Elizabeth González, explicó que esta asociación “es una agrupación de mujeres empresarias cuya fuerza de ventas ha sido y seguirá siendo un apoyo para la industria.



“Nuestra misión se ve cumplida cuando realizamos este evento o eventos similares”

Por su parte, el secretario de turismo del DF, Carlos MacKinlay, quien inauguró el evento manifestó que “estar aquí en esta asociación es estar en medio de una manifestación social de la que estamos muy orgullosos en esta ciudad, contamos con CONFETUR como nuestros aliados para mantener una promoción intensa y eficiente de los atractivos y servicios de la capital”

Señaló además, que la Ciudad de México sigue siendo el primer destino turístico del país, con la llegada de viajeros a sus hoteles en 2011, obteniendo, durante ese mismo año una cifra récord de 12 millones 380 mil turistas hospedados, de los cuales 10 millones 300 mil fueron nacionales y dos millones 100 mil, fueron extranjeros.

Por otra parte, habló de una campaña de promoción del DF, con un monto de 150 millones de pesos, en la que se enfocarán a reforzar flujos de visitantes en fin de semana y periodos vacacionales.

Añadió que la asociación Internacional de Congresos y Convenciones “acaba de establecer el ranking de los países y ciudades que más organizan eventos de este tipo y la ciudad de México está ubicada en el sitio número 39, viniendo del lugar 43, el año pasado”

Este evento contó con la participación de más de 20 expositores entre líneas aéreas Internacionales, Arrendadoras de Autos, Hoteles, aseguradoras y operadoras mayoristas; así como también, Secretarías de Turismo de los estados de Chihuahua, Sinaloa y el Estado de México; además de las representaciones de Colorado y Nueva Orleans, ofreciendo sus mejores productos con el objeto de el Agente de Viajes esté capacitado y actualizado.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas