Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, anunció que se mantienen los fines de semana largos y que se creó el Plan de Reactivación: Turismo, tiene los protocolos que deberán seguir los 25 sectores que integran esta industria, luego de controlar la pandemia del Covid-19.
Esto lo mencionó Torruco al participar en la conferencia diaria que encabeza el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre la situación de la pandemia del coronavirus, ahí afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que sí se mantienen los fines de semana largos.
Agregó que incluso trabajarán con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para agregar un fin de semana largo más a la lista, ya que este tipo de acciones fortalecerán el aparato productivo.
También será una forma, indicó, de generar riqueza y fomentar consumo nacional ante la crisis en la que se encuentra la industria turística generada por la pandemia del Covid-19.
Debido a que el turismo interno es el que salva a los negocios, es por lo que se mantienen los fines de semana largos.
“El turismo interno salva a los negocios, viajemos todos por México este año y el próximo. El acuerdo de que se mantienen los fines de semana largos seguirán, por tanto no se modificará la Ley del Trabajo”, aseveró Torruco.
PLAN DE REACTIVACIÓN: TURISMO
El secretario dio a conocer que una encuesta realizada en el extranjero prevé que el turismo extranjero, en particular, el canadiense y estadounidense, tiene en mente viajar a México, debido a que no volaría más de 4.5 horas y los viajeros nacionales lo harán por carreteras y no manejarán más de cinco horas.
Por ello, la industria nacional se prepara para atenderlos y generar confianza y evitar más contagios, así creó ese plan que lleva por nombre “Protocolo de Lineamientos Sanitarios para la Apertura Paulatina del Sector Turístico de México”, es un documento de más de 130 cuartillas.
Además de la participación de las secretarías de Turismo, Salud y Comunicaciones y Transportes, en la creación del Plan también participaron la CNET, la Concanaco y los autotransportistas.
Para la operación de los diferentes sectores turísticos en la nueva normalidad, Torruco explicó que se incluyó a los aeropuertos, aerolíneas, hoteles y restaurantes, entre otros.
También te puede interesar: EL TURISMO PIERDE SU CRECIMIENTO HISTÓRICO
AEROPUERTOS Y AEROLÍNEAS
- Cómo abordar a los clientes
- Flujos específicos de pasajeros
- Limpieza y atención en mostradores
- Áreas de tránsito en aeropuertos
- Documentación de viajeros
- Proceso de abordaje
- Sanitización del avión
TRANSPORTES TERRESTRES
- Áreas comunes
- Salas de espera
- Pasillos
- Área de abordar
- Mostradores
- Sanitarios
- Limpieza y desinfección
HOTELES
- Aprender a convivir diferente en lobby y albercas
- Portar cubrebocas
- Trato entre mesero y comensal
- Limpieza en habitaciones
RESTAURANTE
- Mejoraras en la cocina
- Modificar acceso al restaurante
- Protección de alimentos en bufets
- Sana distancia entre los comensales
