México y su desarrollo turístico

San Miguel Allende.
 
Redacción
hrs.

Esta semana, el Foro Económico Mundial publicó el índice de Desarrollo de Viajes y Turismo donde México ocupa el lugar 38 de 119 países estudiados, una caída de seis lugares desde el estudio anterior.



Dentro de las principales desventajas del país como destino, de acuerdo con el estudio, se encuentran la percepción de seguridad y los servicios turísticos e infraestructura. En el lado más atractivo, México destaca por sus recursos naturales y culturales.

La región que mejor ubicada está en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2024 es Europa y Euro-Asia a donde llega el 64.9% del total de turistas internacionales; le sigue América con 16.9%, Medio Oriente y el Norte de África con 9.5%, Asia-Pacífico con 6.9% y África subsahariana con 1.8%.

Al mismo tiempo, la consultora Deloitte dio a conocer los resultados de su Encuesta de Viajes de Verano para estadounidenses. La encuesta revela que, pese a que el 22% de los encuestados planea hacer un viaje internacional el 49% volará a Europa.

Si bien los estadounidenses planean diversificar los destinos a los que acuden, la encuesta dice que el interés por viajar a Asia ha aumentado tres puntos porcentuales, lo que representa más que el interés de viajar a cualquier otro destino de México y el Caribe.

De acuerdo con los resultados del Foro Económico Mundial, para el caso de los países con pocas restricciones durante la pandemia, las políticas económicas implementadas durante ese periodo facilitaron los negocios de los operadores de viajes y turismo.

Sin embargo, el impulso de crecimiento del sector ahora se ve presionado por desafíos como mercados laborales ajustados, calificaciones crediticias en declive y restricciones fiscales así como preocupaciones sobre las condiciones de salud y seguridad.

En lo que va del año, el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido y el Gobierno de Canadá, tres de los principales emisores de turistas al país, publicaron alertas máximas de viaje a México. Particularmente a Tijuana, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Y pese a que los recursos naturales y culturales son importantes en la elección de un destino turístico, el índice de Desarrollo de Viajes y Turismo indica que la percepción de seguridad como factor determinante para viajar aumentó un 4% respecto al mismo estudio en el año anterior.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas