Más cadenas se suman al economy premium

 
Andrea Mendoza
hrs.

En los últimos cuatro años, las grandes cadenas hoteleras han intensificado su enfoque en el segmento midscale y economy premium como respuesta a la creciente demanda de opciones de hospedaje accesibles y de calidad. 



 

En 2022, Marriott International adquirió la cadena mexicana City Express, con el objetivo de ingresar al segmento de escala media asequible en América Latina. Esta adquisición le permitió ampliar su portafolio y fortalecer su presencia en mercados secundarios y terciarios.

 

De manera similar, IHG Hotels & Resorts expandió su marca Avid Hotels, diseñada para viajeros que buscan comodidad y servicios esenciales a un precio razonable. Desde su lanzamiento en 2017, Avid ha experimentado un crecimiento acelerado en Norteamérica, incluyendo México.

 

Según datos de Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado hotelero en México registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) superior al 5.5% entre 2024 y 2029, impulsado por factores como la expansión del nearshoring y la creciente demanda de alojamientos en ciudades secundarias y terciarias.

 

Hilton se sumó la semana pasada al segmento economy premium con el lanzamiento en México de Spark by Hilton, una marca diseñada para la conversión de hoteles ya existentes en lugar de nuevas construcciones. 

 

En entrevista con este medio, Mario Carbone, director general de desarrollo para Hilton en México y Centroamérica, destacó la importancia de este enfoque: “La idea es introducir la marca con el respaldo de Hilton y revolucionar el segmento con un producto muy consistente, limpio y cómodo para nuestros huéspedes”.

 

A diferencia de otras marcas de Hilton, Spark ofrece mayor flexibilidad en los requisitos para conversiones. Mientras que opciones como Hampton by Hilton requieren estrictos estándares en infraestructura, Spark permite adaptar las propiedades existentes con menor inversión. 

 

“Spark es mucho más flexible, lo que nos permite entrar a muchos más mercados secundarios y terciarios donde la inversión va a ser más baja y adecuada”, explicó Carbone.

 

A un año de su lanzamiento en otros países, Spark ya cuenta con 110 hoteles abiertos y 219 en desarrollo a nivel global. En México, Hilton está en negociaciones avanzadas para establecer aproximadamente 25 propiedades bajo esta marca.

 

México se ha consolidado como un país clave en la estrategia de crecimiento de Hilton. Actualmente, ocupa la quinta posición global en términos de presencia y crecimiento, con 107 propiedades en funcionamiento y 39 en desarrollo. 

 

El segmento economy premium tiene un gran potencial en el país, especialmente en ciudades intermedias y mercados emergentes. 

 

“Antes, en ciertos mercados secundarios y terciarios, no teníamos una marca con la que pudiéramos servirles. Ahora, con Spark, podemos ofrecer una opción accesible respaldada por Hilton”, mencionó el directivo.



hrs.

Escribe de turismo para Periódico Viaje y El Financiero, parte del programa Imágenes del Turismo de Imagen Radio. Amante de los viajes.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas