Recuperación del turismo internacional

 
Andrea Mendoza
hrs.
La industria presenta avances significativos con desafíos persistentes

El turismo internacional ha mostrado un notable progreso en el primer trimestre de 2024, alcanzando el 97% de los niveles prepandemia, según el último informe del Barómetro Mundial del Turismo, publicado por ONU Turismo. 



 

A pesar de estos avances, la industria turística enfrenta varios retos. Factores económicos y geopolíticos continúan afectando la restauración completa del turismo internacional. La inflación persistente, los altos tipos de interés y los precios volátiles del petróleo siguen elevando los costos de transporte y alojamiento, lo que impacta a los viajeros más sensibles a los precios. 

 

Además, la incertidumbre derivada de conflictos bélicos como los de Rusia y Ucrania o las tensiones en Oriente Medio añade más obstáculos al crecimiento del sector.

 

El impacto del cambio climático también es una preocupación creciente. Eventos climáticos extremos podrían influir en las decisiones de los viajeros, y los expertos del sector turístico destacan cada vez más este factor como un riesgo significativo.

 

Aproximadamente 285 millones de turistas viajaron internacionalmente en los primeros tres meses del año, lo que representa un incremento del 19% respecto al mismo período en 2023. Este resurgimiento ha sido impulsado por una demanda amplia, la reapertura de mercados asiáticos y la mejora en la conectividad aérea y la facilitación de visados.

 

El Medio Oriente lidera el crecimiento, superando los niveles prepandemia en un 36%, seguido de Europa, que por primera vez desde 2019 ha sobrepasado sus cifras anteriores al Covid en un 2%. 

 

África también muestra un crecimiento positivo, con un aumento del 5% en llegadas internacionales respecto al primer trimestre de 2019. En América, las cifras prácticamente han alcanzado los niveles anteriores a la pandemia, situándose en un 99%.

 

Sin embargo, los avances no han sido homogéneos en todas las regiones. Asia y el Pacífico han recuperado el 82% de los niveles prepandemia, una mejora significativa respecto al 65% del año anterior. 

 

México está en la sexta posición de los destinos más visitados en 2023, lo que supone un puesto más alto en comparación con antes de la pandemia. Además subió en la clasificación de destinos que más ingresos obtuvieron por turismo, pasando del puesto 17 antes de la pandemia al puesto 15 en 2023.

 

Pese a su recuperación, el país continúa un 6.4% abajo respecto al número de visitantes internacionales que recibió en 2019 y se enfrenta al incremento de la competencia con otros destinos, además de la caída en algunos mercados de Sudamérica.

 

ONU Turismo resalta que la facilitación de visados y la mejora de la conectividad aérea seguirán siendo cruciales para apoyar a la industria. Iniciativas como el visado unificado del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que permitirá a los turistas viajar entre seis países miembros con una sola visa, representan pasos positivos para afrontar los desafíos del turismo internacional.



hrs.

Escribe de turismo para Periódico Viaje y El Financiero, parte del programa Imágenes del Turismo de Imagen Radio. Amante de los viajes.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas