En TIME 2018 se negociaron eventos para los próximos tres años

h Secrets isla mueres
AMResorts entre las 500 Empresas más Importantes de México.
 
Redacción
hrs.

AMResorts celebró la cuarta edición de “The Incentives & Meetings Expo Mexico 2018 (TIME)” en la que se dieron cita 125 clientes potenciales de la empresa del segmento Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions (MICE) de Estados Unidos, Canadá y México.

En el evento que se realizó en Playa Mujeres, municipio de Isla Mujeres en Quintana Roo, los profesionales del segmento participaron en el Trade Show de un día en que se negociaron grupos de incentivos y convenciones a realizarse en 2019, 2020 y 2021 por un monto superior a los 7.5 millones de dólares.



Gabriel Felip y Gonzalo del Peón, directivos de AMResorts; Enrique de la Madrid, secretario de Turismo; Yarla Covarrubias, directora comercial México de AMResorts y Juan González delegado de FONATUR en Cancún.

El potencial de negocio global anual de estos clientes es de alrededor de 159 millones de dólares, y la mayoría de ellos tienen una clara inclinación por México.

“TIME busca recrear la atención y calidad que AMResorts provee en beneficio de los congresos y convenciones, y sus huéspedes, fomentando así la competitividad y el desarrollo turístico en los destinos del Caribe y Pacífico mexicano donde tienen una gran presencia” dijo Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts.

Agregó que la compañía continúa comprometida con México, así como con el turismo de reuniones; y prueba de ello, son sus 20 hoteles de sus siete marcas en la región del Caribe mexicano que operan bajo sus conceptos operativos Endless Privileges, Unlimited-Luxury y Unlimited-Fun, los cuales cuentan con áreas para la realización de eventos y grupos de cualquier tamaño e instalaciones de lujo. Prueba de ello son los hoteles Secrets Playa Mujeres  y Dreams Playa Mujeres family-friendly, ambos ubicados en el mismo complejo turístico.

Del Peón recordó el avance de la industria turística de México en los últimos dos años, durante la gestión de Enrique de la Madrid al frente de la Secretaría de Turismo (Sectur), periodo en el que ascendió dos lugares en el ranking mundial al pasar del octavo lugar en 2016 con 35.1 millones de turistas internacionales, al sexto sitio con 39.3 millones en 2017, de acuerdo con el ranking mundial de la Organización Mundial del Turismo.

“Pasando a Inglaterra, Alemania y Turquía, posicionándose en el sexto país más visitado del mundo. ¿Cómo lo hizo? El éxito fue por la estrecha coordinación entre el gobierno y el sector privado, escuchando a los empresarios y desarrollando estrategias de mercadotecnia y promoción a cada mercado potencial”, afirmó Gonzalo del Peón.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas