Canadá reduce un 70% sus vuelos a Estados Unidos

 
Redacción
hrs.

Las tensiones políticas y comerciales entre Canadá y Estados Unidos han provocado una significativa disminución en las reservas de vuelos desde Canadá hacia destinos estadounidenses, encendiendo alarmas en la industria aérea.



Según un informe de la firma de análisis de aviación OAG, las reservas anticipadas han caído más del 70% en cada mes hasta finales de septiembre, en comparación con el mismo período del año anterior.

Abril es el mes más afectado, con solo 296 mil reservas, lo que representa una disminución del 76% respecto a los 1.3 millones registrados en 2024.

Esta drástica reducción en la demanda ha llevado a las aerolíneas a ajustar sus operaciones. Entre el 3 y el 24 de marzo, se eliminaron aproximadamente 320 mil asientos en vuelos programados entre ambos países hasta octubre.

Air Canada, por ejemplo, ha recortado 468 vuelos, lo que equivale a una reducción del 8.2% en su capacidad. Flair Airlines ha reducido más de un tercio de sus vuelos, mientras que WestJet ha cancelado rutas entre Nueva York y Calgary, y entre Orlando y Edmonton.

Las disputas comerciales, especialmente los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre el aluminio y el acero, han provocado medidas de represalia por parte de Canadá y han incentivado campañas como “compremos canadiense”.

Estas tensiones han influido en la percepción de los viajeros, quienes ahora prefieren destinos alternativos. Por ejemplo, se ha observado un aumento en las reservas hacia México y el Caribe.

El impacto económico de esta disminución es significativo. En 2024, más de 20 millones de canadienses viajaron a Estados Unidos, contribuyendo con aproximadamente 20,500 millones de dólares y sosteniendo alrededor de 140,000 empleos en el país.

La actual caída en las reservas pone en riesgo estos beneficios económicos y podría tener repercusiones duraderas en la industria turística y aérea de ambos países.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas