Reúnen firmas debido a los impactos negativos al medio ambiente en Quintana Roo
Organizaciones ambientalistas denunciaron los impactos negativos al medio ambiente del nuevo trazo del Tren Maya.
Ante ello, la organización Jaguar Wildlife Center comenzó a reunir firmas para detener el avance del Tramo 5 Norte y Sur.
Según los ambientalistas, el nuevo trazado del Tren Maya favorecerá la reducción de la cobertura boscosa y los cambios de microhábitats.
Te puede interesar: Isla de Pascua, al borde del colapso por falta de turismo
Asimismo, provocará que las poblaciones de flora y fauna se aíslen, interrumpirá corredores biológicos y transformará el hogar de varias especies.
También, denunció que el nuevo trazado producirá agotamiento y contaminación en el acuífero de la Península de Yucatán.

El Tramo 5 sur del Tren Maya pasaría sobre sistemas de cuevas como Jagua Paso, Chango Místico, Ponderosa, Dos Ojos y más.
El grupo ambientalista aseguro que esto afectará la reserva de agua dulce que mantiene el equilibrio ecológico y sustenta distintos humedales.
A través de un comunicado agregó que el nuevo trazado de 120 kilómetros entre Cancún y Tulum provocará extinción de fauna y flora.
De igual manera, exhortaron al presidente López Obrador a que realice una consulta entre los pueblos indígenas para manifestar el impacto ambiental.
Junto con otras asociación ambientales de Quintana Roo, realizaron una petición para recabar firmas en contra del nuevo trazado.
Recientemente, el Instituto Nacional de Acceso a la Información ordenó presentar los estudios de impacto ambiental.
El documento debe contener cómo se repondrá la flora y fauna perdida por la construcción del Tren Maya, entre otros datos.