El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) logró posicionarse por primera vez en el cuarto lugar del ranking de aeropuertos con mayor volumen de carga en América Latina y el Caribe, según el informe más reciente del Consejo Internacional de Aeropuertos de la región (ACI-LAC).
Durante 2024, el AIFA movilizó 447,341 toneladas de mercancías, lo que representa un crecimiento del 140% respecto a las 186,320 toneladas manejadas en 2023.
Este notable incremento se atribuye al fortalecimiento de operaciones de aerolíneas como FedEx, que inauguró una nueva ruta a Alaska, y Turkish Airlines, que amplió sus vuelos hacia Europa y Medio Oriente. Además, se sumaron nuevas compañías de carga como Awesome y Ethiopian Airlines, consolidando al AIFA como un centro logístico clave en la región.
En contraste, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) descendió al octavo lugar en el mismo ranking, con un movimiento de 244,199 toneladas en 2024, lo que representa una disminución del 46% en comparación con las 452,132 toneladas registradas en 2023.
El liderazgo en el ranking lo mantiene el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, con 809,021 toneladas transportadas, seguido por el Aeropuerto Internacional de Guarulhos en São Paulo (526,178 toneladas) y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago (448,697 toneladas) .
Este avance del AIFA refleja su creciente importancia en la infraestructura aeroportuaria de México y su consolidación como un nodo estratégico en el transporte de carga aérea en América Latina.