En años de pandemia la industria turística registró bajas laborales y aún no las recupera, ante ello Delta Air Lines anunció que contratará al menos a 6 mil asistentes de vuelos durante 2023.
Entre el otoño de 2021 y en lo que va de 2022, la aerolínea estadounidense sumó a su plantilla laboral a cuatro mil 300 nuevos asistentes de vuelo.
La contratación de personal continuará y para 2023 estará incorporando entre cuatro mil y seis mil asistentes de vuelos.
La convocatoria quedó abierta desde el 8 de diciembre de 2022, pero no permanecerá publicada por mucho tiempo.
Ante ello, la aerolínea aclaró que los candidatos que presentaron anteriormente su solicitud deberán esperar tres meses para volver a presentarse.

Los aspirantes a asistentes de vuelos deberán cumplir con los requisitos, aquí algunos de los que solicita Delta:
- Tener título de bachillerato o diploma de equivalencia general (GED, por sus siglas en inglés)
- Capacidad para trabajar en Estados Unidos
- Hablar inglés con fluidez
- Tener al menos 21 años en la fecha de presentación de la solicitud
- Antes de la fecha de inicio de su formación, todos los asistentes de vuelo recién contratados deben estar completamente vacunados
- La vacunación completa es dos semanas después de la segunda dosis si se trata de Pfizer o Moderna o dos semanas después de una dosis de la vacuna J&J
- Los candidatos deberán considerar que los vuelos de Delta operan diariamente, durante la noche y todo el año; entonces, los asistentes de vuelo deberán ser flexibles y estar dispuestos a volar en rutas internacionales y nacionales.
Por su red global de 300 destinos, la aerolínea solicita que además del idioma de destino y el inglés, también hablen: alemán, checo, coreano, danés, español, francés, griego, hebreo, holandés, italiano, japonés, portuguésy sueco.
También te puede interesar leer: