Delta recibirá 5.4 mil millones de dólares de ayuda de emergencia, esto como resultado del estímulo económico aprobado por el Congreso de Estados Unidos y aplicado en la Ley CARES.
Ed Bastian, CEO de Delta, informó a los empleados de la aerolínea sobre la ayuda de emergencia proporcionada por el gobierno del presidente Donald Trump, a través del Departamento del Tesoro.
“Agradecemos a los miembros del Congreso y de la Administración por reconocer la importancia de nuestra gente y nuestra industria.
“El financiamiento, junto con las medidas de autoayuda que hemos tomado, evitarán los permisos y las reducciones de las tasas de remuneración hasta finales de septiembre, a pesar de la caída de 95% que hemos visto en el tráfico de pasajeros”, afirmó.
Por la pandemia del coronavirus (Covid-19), Delta redujo 80% sus operaciones y suspendió el servicio de un gran número de Delta Sky Clubs, retrasaron el mantenimiento no esencial de infraestructura aeroportuaria y sus pendieron proyectos de capital.
La aerolínea también redujo 25% el premio por hora en tierra, así como la tasa de remuneración a los funcionarios y empleados de nivel directivo.
Bastian agradeció a los empleados que aplicaron para 35 mil licencias voluntarias temporales.
Además, la aerolínea recaudó tres mil millones de dólares en efectivo en el primer trimestre del año.
DETALLES DE LA TRANSACCIÓN
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos le otorgó a Delta 5.4 mil millones de dólares de ayuda de emergencia, con ese monto apoyará al programa de nómina, además, incluye un préstamo a 10 años con intereses bajos y sin garantía por 1.6 mil millones de dólares.
A cambio de esos préstamos, la compañía proporcionará al gobierno estadounidense certificados para adquirir 1% de las acciones de Delta a 24.39 dólares por acción durante cinco años.
Bastian detalló que de acuerdo con un informe de Compass Lexecon, una de las principales firmas estadounidenses de investigación económica, concluyó que las subvenciones de ayuda de emergencia para la industria aérea generarán un impacto económico directo de 18 mil millones a 27 mil millones de dólares en los próximos seis meses y de 25 mil millones más en los próximos dos años.
El CEO pidió a sus colaboradores mantenerse enfocados en cuidar a sus clientes y en estos tiempos sin precedentes; sin embargo, les recordó que necesitan más voluntarios para licencias temporales para el corto y largo plazo.
Al respecto les afirmó: “continuará recibiendo todos sus beneficios y su trabajo lo estará esperando cuando regrese. Así que por favor piense si una licencia es adecuada para usted y su familia: es parte vital de nuestro esfuerzo para proteger los empleos en Delta”.