Inteligencia artificial aliada del humano: Steve Wozniak

 
Margarita Solís
hrs.

Una de los eventos más esperados en la edición 43 del Tianguis Turístico 2018 en Mazatlán, Sinaloa, fue la charla de Steve Wozniak, cofundador de Apple. A pesar del retraso en la agenda, la audiencia espero pacientemente.

Ataviado de su ya tradicional camisa y pantalón en negro, elementos que caracterizan a los fundadores de Apple, fue recibido con aplausos y vítores, a lo cual respondió con una sonrisa.



Fue Rodolfo López Negrete, ex director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el encargado de presentar a Wozniak y acompañarlo en su presentación hasta el espacio de preguntas y respuestas.

El salón Mazatlán II se encontraba a su máxima capacidad, ya que los convencionista-admiradores llegaron con varios minutos de anticipación para garantizar su lugar, a pesar de ello, muchos lo escucharon de pie durante los casi 45 minutos que duró su conferencia magistral, como se anunció en el programa del Tianguis.

Atentos a todos sus comentarios, la audiencia guardó silencio ante las diferentes opiniones vertidas respecto al uso de Facebook y la cantidad de información que a través de esa red social se publica; así como el uso de la inteligencia artificial en la industria turística, donde si bien el contacto humano no debe perderse, el uso de la tecnología en gadgets como pulseras y anillos, hacen más prácticos los viajes, ya que al concentrar información sobre los gustos del usuario, también sirven como llave de habitación y tarjeta de crédito.

Los asistentes sonrieron junto con él sobre sus anécdotas al visitar Tijuana cuando era joven,  como su gusto por las matemáticas y el mantener una vida sencilla y enfocada al desarrollo de la tecnología, lejos del marketing, lo que lo diferenciaba de Steve Jobs, amigo de la juventud y socio en Apple.

Al término de las preguntas, Wozniak agradeció la invitación y se retiró, no sin antes complacer a su audiencia con las ya tradicionales selfies.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas