Preocupa eliminación de tasa cero

 
Alonso Gordoa
hrs.

Al hacer un balance sobre la propuesta de Reforma Hacendaria presentada por el Ejecutivo Federal, el Presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT) y el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) coincidieron que uno de los temas que más preocupa al sector es la eliminación de tasa cero a congresos y convenciones y que muchos eventos ya se han pactado con esta condición para los próximos meses y años, por lo que solicitarán se atienda cada caso para no generar desconfianza.



“Estamos desconcertados de que se elimine tasa cero en congresos y convenciones porque parte de los discursos cuando vamos a buscar un evento de esta naturaleza es justamente ofrecer la tasa cero y resta competitividad a nuestros destinos.

“Los congresos que ya se lograron y están concertados venían con el fundamento de no pagar tasa cero, de otra forma esto modifica el precio pactado. Nuestra propuesta es ver que se logre alguna excepción para que la gente no se sienta engañada”, explicó Jorge Hernández, Presidente de la Confederación Nacional Turística.

La realización de congresos, convenciones, exposiciones o ferias a celebrarse en México “deben ser gravados al tratarse de servicios aprovechados en territorio nacional”, explica la iniciativa presentada el domingo por el presidente Enrique Peña Nieto.

Armando de la Cruz Uribe, Presidente de la AMHM, consideró también que con esta propuesta hacendaria podría generarse un eventual crecimiento de la informalidad pues dijo, al quitar la deducibilidad a alimentos y bebidas, por ejemplo, se corre el riesgo de propiciar una mayor evasión fiscal.

“Nos preocupa también que este diferencial de impuestos que se pagan vaya a ser una medida contraria a lo que el gobierno se está proponiendo que es acabar con la informalidad. Cuando resulte más barato, comer, transportarse y vacacionar sin el 16 por ciento, por otro lado”, dijo.

Agregó que ya se han analizado estos puntos con un comité de la CNT para estudiar sus pros y contras para el sector y que se está en espera de enriquecerlo con la opinión de los asociados de toda la república con la idea de retroalimentar a los diputados y difundirlo a sus agremiados, para que cuando tomen decisiones la tomen con esta conciencia.

**Los pros**

Jorge Hernández no dejó de mencionar que la iniciativa beneficiará al sector turismo en algunos aspectos, como la eliminación del IETU y el los impuestos en cobros en efectivo.

“Vemos algunas cosas que se concretan a nuestro favor y que presentamos desde la campaña del Presidente Enrique Peña Nieto, ahí pedíamos la eliminación del IETU e insistimos que eliminaran los impuestos en los depósitos en efectivo. Nos quedan algunos pendientes como el depósito en dólares. También más deducibilidad en alimentos, viajes familiares, y se recompensa”, añadió.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas