El porcentaje de viajeros mexicanos que optan por un crucero, es sólo del siete por ciento, lo que le convierte en un gran nicho de mercado, muy poco explotado y con grandes de crecimiento, reconoció Jaime Rogel, director general de Navitur Operadora.
En este sentido, el operador turístico, especialista en este segmento, relató que en contraste, nivel mundial, aun con las crisis económicas que muchos países enfrentaron durante 2012, esta industria fue la menos afectada y fueron relevantes las ventas para Alaska y Europa.
Añadió que este año estará marcado por la construcción y lanzamiento de nuevos barcos. Explicó que la evolución de éstos cada día es más notoria, son cada vez más grandes (de hasta 200 mil toneladas), con actividades novedosas, nuevas opciones para enriquecer el crucero.
“Cada día se crean nuevas cosas, ejemplo de ello son los bares de hielo dentro de los barcos los espectáculos acuáticos, tipo Las Vegas, hasta la popa del barco y nuevas opciones culinarias” destacó.
Finalmente, explicó que si bien en nuestro país, ya no salen cruceros, el mercado apuesta por nuevos nichos “existen muchos sitios donde es posible abordar un barco sin necesidad de visa, en México ya no existe esta posibilidad, pero nuestros clientes pueden abordar desde Panamá, Cartagena de Indias, Colombia o en Caracas, Venezuela”.