Súper Bowl de último momento

 
Redacción
hrs.

Este año la NFL llevará a cabo el Super Bowl 50 a celebrarse el próximo 7 de febrero en el Levi´s Stadium de Santa Clara, California, el estadio de la sede de los San Francisco 49ers, y ha sido bautizado como el Super Bowl dorado al celebrar sus 50 años.



Los Broncos de Denver y las Panteras de Carolona disputarán el partido final que tendrá como atractivo en el medio tiempo a Cold Play.

Para los aficionados, no parece tener influencia la decisión de asistir al juego a poco tiempo de dar inicio y con costos elevados, se prevé continúen planeando su viaje.

Por ello, existen algunas recomendaciones de último momento para asistir al juego, realizar actividades turísticas alternas, hospedarse y volar a un precio accesible durante ese fin de semana, evento al cual se esperan más de 70 mil personas.

**Arma tú paquete**
Las agencias de viajes ofrecen paquetes para viajar del 4 al 8 de febrero a Santa Clara, California, los cuales incluyen vuelo redondo entre la Ciudad de México y San Francisco o San José hospedaje, transportación terrestre e ingreso al estadio para ver el evento.

Algunos paquetes además ofrecen seguro de viajero de cobertura amplia, entrada previa al partido para acceder a las carpas donde se ofrecen alimentos y bebidas, ingreso al estadio en la zona de anotación, souvenir y asistencia durante el recorrido. Las tarifas varían de acuerdo al hotel, las noches de pernocta, si el vuelo es directo o con escalas y la ubicación durante el partido.

Los apasionados del deporte pueden armar sus propios paquetes de viaje:

-Mundomex. Por 14 mil 350 dólares por persona esta agencia ofrece un paquete de viaje del 4 al 8 de febrero que incluye las cuatro noches de hotel en el Marriot Marquis, comidas, así como vinos, licores y botanas en lugares de cabecera del estadio, no techados, además de traslados e impuestos.

-Megatravel. El paquete es de arriba de 6 mil 835 dólares por persona, más impuestos de 289 dólares para los días 5 al 8 de febrero e incluye vuelos México-San Francisco, entrada al partido en nivel upgrade level corner (arriba en las esquinas), hospedaje, renta de auto de cuatro días, un acceso a la experiencia NFL. Si desea tener comida y bebida ilimitada, se puede conseguir por 800 dólares más previo al partido.

-Cuevas Viajes está ofreciendo un programa de cuatro días y tres noches en el hotel Hampton Inn &Suites San José que incluye, además de las entradas, acceso al pre game party, área de hospitalidad con comida y bebida ilimitadas, así como música en vivo, traslados el día de juego, seguro de asistencia al viajero e impuestos incluidos a partir de 9 mil 460 dólares ocupación cuádruple.

**Vuelos**
De acuerdo con Despegar.com, los viajes por parte de mexicanos a San Francisco, California han aumentando 25 por ciento en los últimos meses debido a la edición 50 del Super Bowl.

La cotización de vuelos redondos entre la Ciudad de México y San Francisco con las agencias de viajes online Expedia y Despegar.com con impuestos incluidos son los siguientes:

-Delta. Vuelo directo desde 10,200 pesos por Expedia, en comparación con 11,200 pesos por Despegar.com

-United Airlines. Vuelo directo desde 10,731 pesos con Expedia, en comparación con 8,800 pesos por Despegar.com

-Aeromexico. Vuelo directo desde 14,238 pesos con Expedia, en comparación con 16,000 pesos por Despegar.com
Despegar.com ofrece los siguientes vuelos redondos entre la Ciudad de México y San José, California:

-Volaris (con escala) a partir de 13,700 pesos

-Delta (con escala) a partir de 12,000 pesos

-United Airlines (con escala) a partir de 13,700 pesos

**Hospedaje**
En Santa Clara no hay muchas opciones de pernocta, por lo que el hospedaje se puede hacer en San Francisco, a 72 kilómetros del estadio, o en San José a 6.35 kilómetros del estadio.

Hoteles económicos cerca del Levi´s Stadium segúnTrivago.com
-EZ 8 Motel San José (dos estrellas). Está a 14.5 kilómetros del Levi´s Stadium. Desde 1,311 pesos por noche. http://www.ez8motels.com/san-jose.htm

-Bella Vista Inn (dos estrellas). Se ubica a 6.1 kilómetros del estadio. Desde 1,400 pesos por noche. http://bellavistainnsanjose.com/

-Good Night Inn Freemont (tres estrellas). Se localiza a 10 kilómetros del estadio. Desde 1,500 pesos por noche. http://fremont.goodnite.com/

Hoteles cuatro a cinco estrellas cotizando con Despegar.com

-Hyatt Regency Santa Clara. Está a 3 kilómetros del estadio. Ofrece espacio disponible para este hotel desde 3,307 pesos la noche. http://santaclara.hyatt.com/en/hotel/home.html

-Marriott Santa Clara, a 3 kilómetros del estadio todavía tiene tarifas desde 10,600 pesos la noche. https://www.espanol.marriott.com

-Double Tree by Hilton San Jose a 14 kilómetros del estadio ofrece tarifas desde 10,800 pesos la noche. http://doubletree3.hilton.com/en/hotels/california/doubletree-by-hilton-hotel-san-jose-JOSE-DT/index.html

**Costos**:
Según el gerente de mercadotecnia de Despegar.com México, Gabriel Rosillo a pesar de la situación actual del dólar, se ha visto que 40 por ciento de los mexicanos está aprovechando el pago a meses sin intereses que ofrecen las agencias de viaje online para viajar a San Francisco y disfrutar del Super Bowl.

De acuerdo con la página de internet ticketmaster.com los precios son los siguientes:

-Las tarifas van desde 3,992 dólares que incluyen sólo el ingreso al estadio para ver el partido en upper corner, hasta uno de 30 mil 385 dólares en lower vip con opciones para conocer a exjugadores y actividades alternas.

-Los asistentes pueden elegir entre otros lujos por un costo extra, la contratación de un operador para asistirlos, entradas a fiestas exclusivas, recorridos en el Levi´s Stadium, así como un tour por San Francisco y alrededores.

**Hay que tomar en cuenta**:
-La agencia Megatravel dice que no es posible ingresar al estadio con bolsas o mochilas grandes, selfie stick, armas, bebidas, comida ajena al evento, objetos punzocortantes y hebillas grandes de cinturón, entre otras.

-Para conseguir precios atractivos y económicos, Despegar.com recomienda no esperar a último momento para planear el viaje, pues los costos de los servicios turísticos suelen aumentar hasta un 40 por ciento.

Antonio Landa, quien asiste regularmente a partidos de la NFL, es un claro ejemplo de un aficionado al futbol americano a quien el clima no sería un impedimento para disfrutar de su deporte favorito.

-Recomienda asistir bien abrigados con ropa térmica e impermeable, guantes, gorro u orejeras y botas, ya que se espera una temperatura de entre los 6 y 18 grados centígrados, según The Weather Channel, y es un estadio abierto.

-Hay que tomar las precauciones necesarias y llegar con horas de antelación al estadio.

-Landa añadió que es importante adquirir los paquetes y entradas con empresas serias con años de respaldo en el mercado para no caer en fraudes.

-Dice que la reventa de boletos en Estados Unidos es legal, por lo que quienes aún no han adquirido sus entradas para el juego podrán comprarlas incluso el mismo día del partido, pero debe tomar en cuenta que el precio puede llegar a costar hasta cinco veces más su valor.

-Recomienda la página de reventa www.nflticketexchangebyticketmaster.com para comparar los costos de los boletos y comprarlos.

**Aplicaciones para el juego**
Los aficionados pueden tener un mejor conocimiento de lo que sucede durante el partido gracias a las aplicaciones que en la actualidad existen:

-NFL Mobile. Es la aplicación oficial de la NFL: con ella se tiene acceso a información, estadísticas y resultados, entre otros datos del partido, además de poder seguir en tipo real el juego. Cuenta con la opción de personalizar la información respecto a cualquiera de los 32 equipos y a quienes se enfrenten en la 50 edición.

-Thuuz Sports. En caso de haberse perdido alguna jugada, esta app ofrece a los usuarios la posibilidad de volver a mirar los movimientos, al mismo tiempo puede programarse para indicar cuál es el equipo favorito y, con ello, arrojar una alerta del momento en que se debe de encender la televisión.

-NFL Official Program. Además de contar con información en tiempo real del juego, tiene la opción de acceder a galerías y videos de los partidos de los últimos diez años.

-NumberFire. Para generar una mayor expectativa durante el encuentro, esta app toma los datos de los partidos anteriores y pone a la disposición del usuario datos de probabilidad y pronósticos del juego, también de los jugadores e incluso una estadística de que equipo puede ser el ganador.

-San Francisco Guía de Viajes con Mapas Offline. Alterno al evento, con esa app es posible encontrar diversos atractivos turísticos en San Francisco, como hoteles, restaurantes, museos, bares y tiendas, algunas donde es posible adquirir productos oficiales de los equipos de la NFL. También organiza itinerarios de los puntos a visitar.

**Gadgets para los aficionados**
Existen diversos gadgets para los fanáticos de ese deporte los cuales benefician desde la llegada del estacionamiento del estadio, hasta el final de ese evento deportivo.

-Football Cocktail Shaker. La coctelera en forma de balón da la opción de preparar las bebidas.

-Brewsees. Esas gafas cuentan con un destapador en ambas patillas, por lo que además de proteger los ojos del sol, podrán destapar los refrescos y cervezas para brindar cuando el equipo haga un touchdown.

-Blacktop 360 grill. Para la clásica carne asada el gadget cuenta con parrilla, freídos y un par de tanques de gas propano. Además, sus dimensiones y diseño lo hacen práctico para llevarlo a cualquier sitio.

**Compras Excéntricas**
Uno de los momentos más importantes de la NFL se aproxima y existen diferentes objetos coleccionables de los equipos que llegaron al Super Bowl, entre los que destacan diversas prendas y objetos para el frío.

Entre los coleccionables, en la página de internet de NFL Shop se pueden encontrar objetos como sudaderas con el logotipo de los equipos, gorros, calentadores, calcetines, botas y bufandas, entre otros.

A su vez, la página web también tiene a la venta las cosas más excéntricas para disfrutar el Super Bowl, entre las que destacan:

Asiento calentador para banca: este es un tapete pequeño para colocar en la banca del estadio porque es muy probable que esté frío; puede enrollarse y guardarse en una bolsa pequeña.

Delantal multibolsillos. En el Super Bowl es muy común que los aficionados organicen asados afuera del estadio. Es por eso que la NFL pone a la venta un delantal resistente al agua con el logotipo de los equipos.

Traje térmico. Es posible cubrirse del frío con un traje completo de los equipos finalistas. Tiene la apariencia como de un mameluco, pero para adultos y con material térmico.

Mochila adecuada para el estadio. Debido a que por política los estadios de futbol americano en Estados Unidos no dejan ingresar mochilas voluminosas, la tienda online pone a disposición de los aficionados una bolsa transparente de mano para poder ingresar los objetos personales; bordada con el diseño de los logotipos de los equipos.

**Actividades alternas**
Habrá diversas actividades antes y después del partido, así como durante la semana de este evento sin dejar a un lado los atractivos turísticos en San Francisco.

-NFL Experience. Se llevará a cabo por el Área de la Bahía en el Moscone Center en San Francisco durante la semana del Super Bowl. Habrá juegos interactivos para que los visitantes puedan sentirse como un profesional al patear un gol de campo y tendrá una zona para niños. Los fanáticos podrán conocer a algunos de sus ídolos de la NFL favoritos y obtener su autógrafo.

-Super Bowl City. Centrado en Justin Herman Plaza, en el Embarcadero, al pie de la famosa zona Fisherman´s Wharf de San Francisco, este evento contará con actividades para toda la familia con juegos interactivos y actividades que mostrarán la destreza tecnológica de la región, la excelencia culinaria y la diversidad cultural, además será el área destinada para celebrar el Super Bowl de Oro.

**Atractivos turísticos de San Francisco**
-Cable Cars. Es el transporte icónico de la ciudad y una buena opción para evitar caminar por las cuestas empinadas de la ciudad, además, pueden visitar el Cable Car Museum, el cual alberga una colección de coches históricos de cable, fotografías, pantallas mecánicas y tienda de regalos a cargo de una organización sin fines de lucro dedicada a la preservación de la historia del teleférico.

-Isla de Alcatraz: Situada en la parte norte de la ciudad y famosa porque antes fue la cárcel federal más segura de Estados Unidos, donde habitaron prisioneros como Al Capone. Ahora es un destino turístico, parte del parque nacional Golden gate, al que se puede acceder en ferry, el cual se sugiere reservar con por lo menos un día de anticipación.

-Puente Golden Gate. Inició su construcción en 1933 y durante muchos años fue considerado el puente en suspensión más grande del mundo. Sus torres tienen más de 200 metros de alto y 2.5 kilómetros de largo. Una de las mejores formas de cruzarlo es a pie o en bicicleta con el fin de admirar el paisaje.

-Valles de Sonoma y Napa. Una opción a conocer previo a los partidos es esta zona especial para los amantes del vino. Se localizan al salir de la ciudad y en esos valles se puede aprender acerca de la producción de los vinos Californianos. Una buena forma de conocer la naturaleza que rodea la ciudad de San Francisco.

-Coit Tower. Desde la torre los turistas pueden acceder a las zonas de Little Italy, Chinatown y Japan Town. Cerca se encuentra Lombard Street, la calle más curveada del mundo.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas