La ciudad de Oaxaca por segunda ocasión, será sede de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, evento fílmico itinerante que muestra largometrajes y cortometrajes nacionales durante una semana en diferentes estados del país y será hasta el 15 de julio donde los oaxaqueños podrán disfrutar de estas películas.
El ciclo está conformado por títulos de reciente producción, además de actividades paralelas acompañadas de talento y creadores, así como galas de preestreno cinematográfico, foros, clases magistrales sobre la producción y promoción del cine mexicano, talleres de formación y exposiciones, así como presentaciones de libros.
Las actividades serán gratuitas y tendrán como sedes el Museo de los Pintores Oaxaqueños; la Sala de Inmersión de la antigua Estación del Ferrocarril; el Centro de Arte y Vanguardia en la Villa de Etla y el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca.
Durante estos días se espera la presencia de los directores de cine, entre ellos, Bernardo Arellano, quien obtuvo el Premio de la Industria de la sección Cine en Construcción en la 58 edición del Festival de San Sebastián (2010); Raúl Cuesta, de quien su largometraje “Rehje” (2009) fue nominado como Mejor Documental en los Premios de la Academia Ariel y ganador de seis premios internacionales.
La programación de este año arranca con la inauguración de la exposición Cine y Revolución, conformada por carteles que ofrecen una aproximación a la manera en la que se ha retratado mediante la filmografía nacional la Revolución Mexicana.
La cucaracha (1958), de Ismael Rodríguez; Cananea (1976), de Marcela Fernández Violante; Reed México Insurgente (1970), de Paul Leduc; Cuartelazo (1976), de Alberto Isaac; Los de abajo (1976), de Servando González; y, El cometa (1997), de Maryse Sistach y José Buil; son algunas ejemplos de lo que ofrece esta muestra iconográfica.
Dentro de la programación de este festival se podrán ver El comienzo del tiempo, que en 2015 hizo merecedor al cineasta mexicano Bernardo Arellano del premio Tiantan (Tiempo del cielo), reconocimiento que se otorga a la mejor película en el Festival de Cine de Beijing, en China. Selección canina (Nathan Sifuentes y Carlos Pimentel, 2015) y Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero (Gustavo Moheno, 2014). Minotauro (Nicolás Pereda, 2015); La tirisia (Jorge Pérez Solano, 2015); Los días no vuelven (Raúl Cuesta, 2015); El incidente (Isaac Ezban, 2014); Buscando a Larisa (Andrés Pardo, 2011); La perdición de los hombres (Arturo Ripstein, 2000); México bárbaro (Varios realizadores, 2014); y Eisenstein en Guanajuato (Peter Greenaway, 2015).
Además, en el marco de la Semana de Cine Mexicano en Oaxaca, se brindará una retrospectiva a la destacada actriz Patricia Reyes Spíndola. Las razones del corazón (Arturo Ripstein, 2011); y Todos están muertos (Beatriz Sanchis, 2015), son las cintas que se presentan este homenaje.