Inicia promoción del Tianguis Turístico Mazatlán 2018

 
Margarita Solís
hrs.

El secretario de Turismo Enrique De la Madrid Cordero, acompañado por el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel, encabezó la firma de convenio en Sinaloa del “Tianguis Turístico Mazatlán 2018”, aquí mencionó que este evento brinda la oportunidad de mostrar al mundo los avances y el desarrollo que se tiene en el sector.



De la Madrid Cordero, comentó que el Tianguis Turístico de México se ha consolidado sin duda como la plataforma más importante de promoción y negocios del sector turismo, en donde compradores de todo el mundo interactúan con la oferta turística de nuestro país.

Mencionó que el evento permite mostrar al mundo la oferta turística de todos los destinos turísticos del país y, en particular, aquellos de la sede del tianguis, con productos tan diversos como sol y playa, cultura, aventura y naturaleza, rutas históricas y gastronómicas, sitios arqueológicos y patrimonio, entre otros.

Recordó que durante la pasada edición del Tianguis Turístico llevado a cabo en Acapulco estuvieron presentes 973 empresas compradoras provenientes de 87 países, que interactuaron a través de 44 mil 312 citas de negocio.

El Tianguis representa una gran oportunidad para dar realce a Sinaloa y al puerto de Mazatlán, la “Perla del Pacífico”.

Pero además permite mostrar al mundo la gran variedad de atractivos históricos, culturales y de recreación que se pueden encontrar en otros destinos del estado como Culiacán, Guasave, Los Mochis o en sus Pueblos Mágicos como lo son Cosalá, Mocorito, El Fuerte y El Rosario.

Cabe destacar que durante 2016, los principales destinos del estado: Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y El Fuerte, registraron un crecimiento de 9.2% en la llegada de turistas totales, totalizando 3.1 millones de turistas en esos destinos.

Este año, en el periodo enero-abril de 2017, los principales destinos de la entidad han registrado un crecimiento de 4.3% en la llegada de turistas totales; 3.8% en la llegada de turistas nacionales y de 7.1% en internacionales.

De esta manera en Sinaloa, el turismo representa ya la segunda actividad económica más importante del estado; participa con el 8.2% del PIB y genera más de 250 mil empleos, el 9% de la población económicamente activa del estado.

Por su parte, el gobernador Ordaz Coppel agregó que la elección de Mazatlán como sede del Tianguis Turístico 2018, es un signo de confianza en Sinaloa y una oportunidad para dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de la entidad.

El secretario de Turismo Enrique De la Madrid Cordero, acompañado por el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel, encabezó la firma de convenio en Sinaloa del “Tianguis Turístico Mazatlán 2018”, aquí mencionó que este evento brinda la oportunidad de mostrar al mundo los avances y el desarrollo que se tiene en el sector.

De la Madrid Cordero, comentó que el Tianguis Turístico de México se ha consolidado sin duda como la plataforma más importante de promoción y negocios del sector turismo, en donde compradores de todo el mundo interactúan con la oferta turística de nuestro país.

Mencionó que el evento permite mostrar al mundo la oferta turística de todos los destinos turísticos del país y, en particular, aquellos de la sede del tianguis, con productos tan diversos como sol y playa, cultura, aventura y naturaleza, rutas históricas y gastronómicas, sitios arqueológicos y patrimonio, entre otros.

Recordó que durante la pasada edición del Tianguis Turístico llevado a cabo en Acapulco estuvieron presentes 973 empresas compradoras provenientes de 87 países, que interactuaron a través de 44 mil 312 citas de negocio.

El Tianguis representa una gran oportunidad para dar realce a Sinaloa y al puerto de Mazatlán, la “Perla del Pacífico”.

Pero además permite mostrar al mundo la gran variedad de atractivos históricos, culturales y de recreación que se pueden encontrar en otros destinos del estado como Culiacán, Guasave, Los Mochis o en sus Pueblos Mágicos como lo son Cosalá, Mocorito, El Fuerte y El Rosario.

Cabe destacar que durante 2016, los principales destinos del estado: Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y El Fuerte, registraron un crecimiento de 9.2% en la llegada de turistas totales, totalizando 3.1 millones de turistas en esos destinos.

Este año, en el periodo enero-abril de 2017, los principales destinos de la entidad han registrado un crecimiento de 4.3% en la llegada de turistas totales; 3.8% en la llegada de turistas nacionales y de 7.1% en internacionales.

De esta manera en Sinaloa, el turismo representa ya la segunda actividad económica más importante del estado; participa con el 8.2% del PIB y genera más de 250 mil empleos, el 9% de la población económicamente activa del estado.

Por su parte, el gobernador Ordaz Coppel agregó que la elección de Mazatlán como sede del Tianguis Turístico 2018, es un signo de confianza en Sinaloa y una oportunidad para dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de la entidad.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas